Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Yolanda Díaz inicia sus negociaciones para modificar la reforma laboral con el PNV

Ayer miércoles se reunieron en Bilbao la vicepresidenta tercera del Gobierno y la cúpula de los nacionalistas vascos. El PNV, dispuesto a transformar la reforma laboral del PP

Fotografía cedida por el PNV del encuentro que han mantenido su presidente, Andoni Ortuzar (2d), y la Ministra de Trabajo y Vicepresidenta Tercera del Gobierno, Yolanda Díaz (2i), al que los medios de comunicación no han tenido acceso. Foto: (EFE/EAJ/PNV)

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) comunicó ayer miércoles 7 de abril a la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, su disposición a modificar los aspectos “más lesivos” de la reforma laboral del PP de 2012.

PNV, primer objetivo de la ministra de Trabajo

Fuentes del PNV han destacado que la vicepresidenta y líder de Podemos en el Gobierno de España haya elegido al PNV como el primer partido con el que se reúne en la ronda que va a realizar con otras formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.

En los últimos años, a pesar de que la representación del PNV en la Cámara Baja es pequeña (6 escaños), siempre han jugado un papel importante a la hora de aprobar investiduras, presupuestos y leyes. Por lo tanto, Díaz ha optado por apuntalar la relación con un socio importante del Ejecutivo.

El encuentro se ha celebrado en la sede central del PNV, la Sabin Etxea de Bilbao, ciudad a la que Yolanda Díaz se ha desplazado específicamente para esta reunión, que se ha prolongado durante más de dos horas en un “clima de cordialidad y colaboración”.

Por el PNV han participado el presidente de la Comisión Ejecutiva de Euskadi (EBB), Andoni Ortuzar; el dirigente Joseba Aurrekoetxea y el portavoz el Congreso, Aitor Esteban; mientras que Díaz ha estado acompañada por el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey.

https://twitter.com/eajpnv/status/1379882228331724805
En la reunión también se abordaron propuestas para generar empleo de calidad y salir de la crisis

Según las fuentes del PNV, Díaz les ha explicado “los ejes estratégicos de su recién adquirida Vicepresidencia Tercera y los del Ministerio que dirige” y el calendario legislativo que maneja.

Para los nacionalistas vascos, el ministerio de Trabajo “será clave a la hora de abordar las reformas que van a ser necesarias para afrontar la salida de la crisis causada por la pandemia de la Covid-19 y para generar empleo de calidad y para la juventud”.

En este sentido, los representantes del PNV han transmitido su disposición a “aunar fuerzas y a proporcionar el impulso político necesario para encarar la salida de la crisis”, así como a abordar la modificación de los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral del Partido Popular, que el PNV ya rechazó en 2012.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

El PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para la reducción histórica de la jornada laboral y una amplia gama de reformas sociales y...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder de Vox asume el papel de portavoz de la derecha en un tenso intercambio con Sánchez y Díaz, mientras la ausencia de...

Actual

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas previstas para cubrir las jubilaciones masivas de los próximos años

Actual

Pese al máximo de ocupados, en junio se generaron solo 54.000 nuevos puestos, la menor cifra desde 2015

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Mundo

La cooperación internacional dirigida a estimular el empleo y la protección social puede contribuir a hacer frente a las crecientes desigualdades entre los países...