Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

España es líder en donación de órganos

España aportó en 2019 el 20 por ciento de las donaciones de órganos de la Unión Europea y el 6 por cierto de las donaciones mundiales

[Imágenes: Pixabay, Unsplash]

España se mantiene como líder mundial en donación de órganos, con una tasa de 49,6 donantes por millón de población (p.m.p). Los españoles aportaron el pasado año 2019 el 20 por ciento de las donaciones de órganos de la Unión Europea y el 6 por ciento de las registradas en todo el mundo, según los datos del Registro Mundial de Transplantes de la Organización Nacional de Transplantes (ONT).

Los datos reflejan la importante contribución española a la donación de órganos. Aunque España apenas representa el 9,1% de la población europea y el 0,6% de la mundial, lleva siendo líder mundial en la donación de órganos durante 28 años de manera consecutiva. España alcanzó en 2019 una tasa de 117,4 trasplantes por millón de población, sólo superada por Estados Unidos (123,4 trasplantes p.m.p ) debido a su importante actividad de transplantes de donante vivo.

España se distancia del resto de países de la UE, donde tanto la actividad de donación de órganos como la de trasplantes ha permanecido estable

Según los datos aportados por la ONT y recogidos en 20 Minutos, España ocupa el primer puesto en el ranking internacional de trasplantes de donante fallecido, con una tasa de 107,9 trasplantes p.m.p, muy por encima de los 100.9 p.m.p de EEUU. El crecimiento de las donaciones registradas en España se distancia del resto de países de la UE, donde tanto la actividad de donación de órganos como la de trasplantes ha permanecido estable.

España como ejemplo europeo

Algunos países de la UE, como Croacia, Francia, Italia o Portugal, han implantado en parte o en su totalidad el Modelo Español de Trasplantes, y por este motivo, según la ONT, siguen liderando el ranking europeo, tanto en lo que se refiere a la tasa de donación como a la de trasplante.

En este mismo comunicado, la ONT advierte de que la tendencia creciente que ha experimentado España se ha visto “resentida” este año por la crisis sanitaria causada por la Covid-19. Desde el 13 de marzo, cuando se anunció el estado de alarma, hasta el 3 de septiembre, en España se han realizado 1.649 trasplantes a partir de 760 donantes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Mundo

Bruselas apoya la financiación de la compro conjunta de obuses para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

Viktor Orbán no ha visto peligrar su mandato al frente de Hungría después de volver a ganar con contundencia en las elecciones parlamentarias de...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Mundo

La invasión rusa de Ucrania ha aerigido a Polonia como un actor geopolítico crucial para el escenario abierto en Europa y que puede tener...