El Servicio de Información Toxicológica (SIT) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), perteneciente al Ministerio de Justicia, ha detectado que la Solución Mineral Milagrosa (MMS), una sustancia promocionada por los negacionistas del Covid-19, es en realidad un compuesto tóxico que es nocivo para la salud humana.
Durante los meses de abril a julio de 2020, coincidiendo con la pandemia del coronavirus, el SIT ha atendido 26 consultas telefónicas por consumo de MMS (también llamado Suplemento Mineral Milagroso), lo que supone un incremento muy significativo de este tipo de intoxicaciones en España durante la pandemia. Desde el SIT advierten que en todo el año 2019, solo se registraron 8 consultas causadas por ingesta de este producto. Este aumento de casos se relaciona directamente con la corriente negacionista del Covid-19, promocionada en redes sociales por personalidades conocidas como Miguel Bosé.
El MMS en realidad es una solución acuosa con una alta toxicidad que no está hecho para ser ingerido por las personas
Los investigadores del INTCF han detectado que el MMS es un compuesto tóxico (clorito de sodio) por inhalación, ingesta o contacto por la piel y mucosas por ser altamente irritante. Por este motivo advierten de ”que en modo alguno está indicado para el consumo humano, ni para el tratamiento de ninguna enfermedad no existiendo ningún estudio científico que demuestre las propiedades curativas”.
La MMS es un producto que se vende a través de internet. La propia compañía que la comercializa indica que es un líquido para consumo humano que tiene propiedades antivirales que sirven de remedio a diversas enfermedades como el cáncer o la hepatitis. Pero, según advierte el SIT, el MMS en realidad es una solución acuosa con una alta toxicidad que no está hecho para ser ingerido por las personas.
Efectos tóxitos
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) en España, como la Food and Drug Administration (FDA) en EEUU, también han llamado la atención sobre la peligrosidad de dicho producto. Los efectos tóxicos provocados por la ingesta de esta sustancia pueden afectar a diferentes órganos, y pueden producir insuficiencia hepática y nefrotoxicidad, así como hemólisis e insuficiencia renal.
Según el Instituto Nacional de Toxicología, ingerir MMS puede producir los siguientes efectos tóxicos: alteraciones digestivas como náuseas, vómitos y diarrea; hipotensión; cianosis; alteraciones metabólicas como hipercloremia; alteraciones pulmonares como edema pulmonar; así como cefalea y edema cerebral.
