Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

¿Cómo se financia la Unión Europea para repartir el dinero de los fondos de recuperación?

La Comisión Europea, mediante el instrumento Next GenerationEU, va a recaudar unos 800.000 millones hasta 2026 para apuntalar la recuperación económica de los países de la Unión

Billetes de 5, 10, 20 y 50€. Foto: (EFE/ Ana Bornay/Archivo)

El Gobierno español ha recibido una buena noticia esta semana. El varapalo del Tribunal Constitucional con respecto a la validez del primer estado de alarma decretado en España por la pandemia del Covid-19 ha podido afrontarse mejor por el Ejecutivo central después de conocer que el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin) ha dado el visto bueno final al plan de recuperación español.

Esta aprobación definitiva supone que España vaya a recibir en las próximas semanas los primeros 9.000 millones del fondo de recuperación europeo. Hasta 2026, España recibirá 69.500 € en transferencias directas y un total de 140.000 millones si se incluyen también los préstamos a devolver.

Asimismo, la Unión Europea (UE) también ha avalado en las últimas fechas los planes de países como Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Eslovaquia.

https://twitter.com/vonderleyen/status/1414919942697373700

Ahora, la pregunta que muchos se hacen es: ¿Cómo se financia la Unión Europea para repartir los fondos de recuperación entre los países europeos?

A través del instrumento de recuperación temporal Next GenerationEU, la UE puede recaudar unos 800.000 millones de euros mediante la emisión de bonos para paliar la crisis del coronavirus y apoyar la recuperación económica de la comunidad europea. Entre 2021 y 2026, la Comisión Europea, en nombre de la UE, repartirá anualmente 150.000 millones en forma de transferencias directas o de préstamos a los miembros de la Unión, lo que convertirá a la UE en uno de los mayores emisores de euros.

Estrategia de financiación

Para financiar NextGenerationEU, la Comisión Europea solicitará préstamos en los mercados de capitales. Gracias a la alta calificación crediticia de la UE, la Comisión podrá solicitar préstamos en condiciones ventajosas y los recibirá entre 2021 y 2026. A continuación, la Comisión traspasará el beneficio a los Estados miembros de la UE directamente cuando les conceda préstamos o al presupuesto de la Unión en forma de pagos a tipos de interés reducidos para financiar los gastos de recuperación.

Estos préstamos que van a conceder los mercados de capitales a la UE tienen fecha de devolución, aunque, eso sí, a la largo plazo. Los préstamos se reembolsarán en 2058.

Los fondos de recuperación de la UE están asegurados

La Unión Europea tiene una estrategia clara para obtener la financiación y, a continuación, entregar el dinero a los distintos Estados miembros. Mediante el uso de diversos instrumentos de financiación y técnicas de financiación , la Comisión ampliará la base de inversores de valores de la UE, facilitará el reembolso sin problemas de los importes prestados y entregará todos los fondos según sea necesario en las condiciones más ventajosas para los ciudadanos de la UE.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...