Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Efectos del nuevo CaixaBank: ERE y cierre del 27 % de sus oficinas en España

Caixabank, la entidad financiera de mayor dimensión del país, reducirá su plantilla un 18,67% debido a la fusión con Bankia y al avance de la digitalización

El responsable del sector financiero de UGT, Victoriano Miravete. Foto: (EFE/David Fernández)

La dirección de CaixaBank ha anunciado este martes 20 de abril que, tras la integración de Bankia, pretende recortar su plantilla en 8.291 personas, lo que supone un 18,67 % del total de empleados del banco en España, y cerrar 1.534 oficinas en el país, el 27,2 % de la red, es decir, una de cada cuatro.

El banco ha dado a conocer este Expediente de Regulación de Empleo (ERE), uno de los mayores de la historia del sector financiero español, en una reunión con representantes sindicales que se ha celebrado hoy en un hotel de Madrid.

Tras la fusión con Bankia, CaixaBank cuenta actualmente en España con 44.400 empleados, sin contar personal de las filiales, que no están afectadas por el ajuste, y dispone de 5.639 oficinas en España.

Los sindicatos esperaban un recorte de la plantilla menor

El día de hoy estaba marcado en rojo en el calendario, puesto que ya se esperaba que la dirección diera a conocer el alcance del ERE. No obstante, la cifra comunicada este martes ha sido algo más contundente de la esperado por los sindicatos, que creían que el ajuste podía situarse entre los 7.000 y 8.000 afectados, y finalmente ha superado la barrera de los 8.000.

La responsable de Comunicación de CCOO Caixabank, Ruth Bolaños. Foto: (EFE/David Fernández)

El banco ha avanzado a los sindicatos su compromiso de poner en marcha un plan de recolocación que permita encontrar trabajo en un breve periodo de tiempo a todas las personas que salgan del banco, según han avanzado a Efe fuentes próximas a la negociación.

El banco justifica este plan de ajuste, que llevará aparejado el cierre de 1.534 sucursales en España, de un total de 5.639, por causas productivas y organizativas derivadas, principalmente, de la fusión entre CaixaBank y Bankia, y de la realidad del mercado, tanto por la persistencia de tipos de interés negativos como del avance de la digitalización de los clientes.

La entidad ha explicado a los representantes de los trabajadores que tratará de que las salidas se basen en la voluntariedad y que, en caso de que no sea posible conseguir el objetivo mediante esta fórmula, se realizarán por criterios de meritocracia, con el reto de que se mantenga el mayor talento posible en el banco, independientemente de la edad. El objetivo es tener cerrada la negociación a finales del segundo trimestre del año.

La entidad, presidida por José Ignacio Goirigolzarri y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, suma 623.800 millones de euros en activos totales en España, lo que la convierte en el banco de mayor dimensión del mercado doméstico.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa