Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El Gobierno pretende establecer peajes en las autovías a partir de 2024

En el Plan de Recuperación remitido a la Comisión Europea la semana pasada y publicado íntegramente en la jornada de ayer, el Ejecutivo focaliza sus políticas económicas de recuperación en la transición «verde»

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Foto: (EFE/ Juan Carlos Hidalgo/Archivo)

El Gobierno de España publicó ayer, miércoles 5 de mayo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que envió a Bruselas el pasado viernes. En los 30 apartados del documento que debería garantizar que Bruselas proporcione a España 140.000 millones (72.000 millones en ayudas directas) entre 2021 y 2026 para combatir la crisis económica provocada por la pandemia, prevalecen reformas tributarias e inversiones estructurales. Nadia Calviño, vicepresidenta económica, ha comparecido hoy en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso para informar sobre el Plan de Recuperación remitido a Bruselas.

Subidas de impuestos

El Ejecutivo ha incluido en el proyecto de recuperación extender el peaje a las autovías y autopistas del país a partir del 2024. Tampoco descarta ampliar el «mecanismo de pago» a todas las carreteras españolas -nacionales, regionales y locales-.

En el marco de reforzar la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, el Ejecutivo apuesta por «revisar la fiscalidad del sector aéreo para actuar sobre las emisiones». Es decir, planea un incremento de los impuestos en el sector. A su vez, prevén subir el impuesto al diésel a partir del próximo año para equiparar de forma «progresiva» la fiscalidad del diésel a la de la gasolina.

Plan de inversión en el turismo

El sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia, es un epígrafe trascendente en el plan económico del Gobierno para los próximos años. Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector turístico, el Gobierno, a través de inversiones con los fondos europeos, se compromete a crear más de 100.000 empleos en la industria turística. La sostenibilidad, que es uno de los pilares de este Ejecutivo, también estará ligada a la recuperación del sector turístico. «Transformación hacia un modelo sostenible de turismo», se puede leer en el Plan de Recuperación.

Más medidas e inversiones

En la propuesta remitida a la Comisión Europea destaca también el objetivo de aprobar en 2022 un sistema para no asfixiar a los jóvenes con el gasto de las pensiones de las generaciones de jubilados más numerosas y la sustitución del factor de sostenibilidad que aprobó el PP de Mariano Rajoy en 2011.

En cuanto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) estructurales se financiarán con aportación de empresas, trabajadores y la Administración. Hoy mismo, el Gobierno ha propuesto a sindicatos y empresarios ampliar los ERTEs hasta finales de septiembre.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Comisión Europea ha propuesto un plan de rearme multimillonario para la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la defensa en un contexto...

Mundo

El primer ministro Keir Starmer asiste a una reunión del Consejo Europeo en Bruselas, marcando un posible acercamiento con la UE tras años de...

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Mundo

El Parlamento Europeo aprueba la nueva Comisión Europea con Teresa Ribera como vicepresidenta, pese al voto en contra del PP español, que mantiene el...

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Mundo

Tras días de tensiones, la Comisión Europea avanza con Ribera como vicepresidenta y nuevos pactos entre populares, socialistas y liberales

Mundo

Las votaciones y su procedimiento serán clave en un proceso que debe resolverse antes de fin de noviembre

Mundo

La futura Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, aboga por un apoyo duradero a Ucrania frente a la invasión rusa y defiende su...