Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diplomacia

Alemania y Arabia Saudí, el fin de sus crisis diplomática

Alemania y Arabia Saudí acordaron poner fin a una disputa diplomática que ha tensado los lazos entre los dos países durante casi un año.

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, y su homólogo saudí, Adel al Jubeir
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, y su homólogo saudí, Adel al Jubeir

Alemania y Arabia Saudí dan por finalizada la crisis diplomática que han mantenido durante el último año. El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, y su homólogo saudí, Adel al Jubeir, han acordado que el embajador saudí regrese a Alemania casi un año después de su retirada.

La disputa diplomática entre Berlín y Riad se inició en noviembre de 2017, cuando el exministro alemán Sigmar Gabriel dijo que Arabia Saudí se estaba entrometiendo en los asuntos políticos del Líbano.

En ese momento, el primer ministro del Líbano, Saad Hariri, había anunciado su renuncia mientras estaba de viaje en Arabia Saudí. La medida generó acusaciones de que Riad le obligó a dimitir, algo que los saudíes negaron. Hariri luego revocó su renuncia y regresó al Líbano.

Gabriel también criticó lo que describió como «aventurerismo» en Medio Oriente, que algunos interpretaron como un ataque a la política exterior saudí en la región, particularmente en la guerra de Yemen.

Los comentarios del entonces ministro enojaron a Riad, lo que llevó a los saudíes a retirar a su embajador en Alemania y a denegar la acreditación para el embajador alemán. Las exportaciones de Alemania a Arabia Saudí también cayeron un 5% en la primera mitad de 2018.

«Malentendidos» y el papel de Merkel

La canciller Angela Merkel ha estado trabajando para tratar de suavizar la disputa hablando por teléfono con el Príncipe Heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman. Además, un documento del Gobierno alemán ha mostrado que Berlín autorizó recientemente la entrega de armas a Arabia Saudí, pese a la promesa de paralizar la venta a países involucrados en la guerra de Yemen.

Ahora, en una aparición conjunta con Al Jubeir, en Nueva York, donde se celebra la Asamblea General de la ONU, el ministro Maas ha indicado que «en los últimos meses hubo malos entendidos en las relaciones entre los estados». «Honestamente lo lamentamos», ha añadido. «Deberíamos haber sido más claros en nuestra comunicación y en nuestro compromiso para evitar este tipo de malentendidos», dijo.

Por su parte, Al Jubeir ha aplaudido la decisión y ha descrito las relaciones bilaterales como «históricas e importantes». Además, ha invitado a Maas a viajar lo antes posible a Arabia Saudí.

Las autoridades alemanas han afirmado que el regreso del embajador saudí está previsto para las próximas semanas. Además, el nuevo embajador alemán previsto para Riad se encuentra a la espera de ser confirmado por la parte saudí.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Mundo

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego temporal de EE UU tras las negociaciones en Arabia Saudí, mientras Rusia estudia su respuesta. Washington...

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Mundo

El líder de la CDU, Friedrich Merz, formará una coalición con el SPD, evitando la necesidad de pactar con Los Verdes. Su gobierno apostará...

Mundo

La economía y la crisis energética dominan la recta final de la campaña en Alemania, donde Olaf Scholz y Friedrich Merz se disputan el...

Mundo

Un solicitante de asilo afgano de 24 años embistió con su vehículo a una manifestación sindical en Múnich, causando al menos 28 heridos; las...

Mundo

Europa critica las declaraciones de Trump sobre Groenlandia, calificándolas de amenaza al orden internacional. Líderes como Scholz y Macron refuerzan la defensa de la...

Mundo

El canciller Olaf Scholz ha perdido la confianza del Parlamento alemán y ha solicitado la disolución del Bundestag, convocando elecciones anticipadas para el 23...