Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

Los 6 puntos principales del nuevo acuerdo comercial de EEUU y México, uno a uno

EEUU y México han firmado un nuevo acuerdo comercial, con 6 puntos principales, que pone fin al tratado trilateral con Canadá después de 25 años de vigencia. Punto a punto, el pacto pretende mejorar las relaciones entre ambos países.

Donald Trump
Donald Trump

EEUU y México han alcanzado un principio de acuerdo comercial. Después de 13 meses de difíciles negociaciones para sustituir el TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), ambos países lograban el consenso en un texto de 6 puntos principales. Firmaban un pacto que Canadá tendrá que repasar ahora punto por punto para decidir si unirse o quedarse fuera tras 25 años de vigencia del acuerdo trilateral.

Aunque Peña Nieto instaba a Justin Trudeau a unirse al pacto, lo cierto es que Washington duda de que el acuerdo vuelva a ser cosa de tres.

El TLC (o Nafta por sus siglas en inglés) constituye una zona libre de comercio que afecta a 450 millones de personas. Y que mueve más de un billón de dólares al año.

Punto a punto

El acuerdo entre México y EEUU recorre varias líneas maestras. Y son hasta 6 los puntos principales de este nuevo pacto comercial entre ambos.

Cláusula de extinción. EEUU proponía revisar el pacto cada cinco años. Algo con lo que no estaba de acuerdo ni México ni Canadá. Por eso, se ha incluido una alternativa. El pacto permanecerá vigente 16 años, pero se revisará cada seis. Si las partes deciden renovarlo, estará vigente por otros 16 años. Si no, tendrán una década para negociar y resolver diferencias antes de que expire el tratado.

Contenido local y mayores salarios en automoción. México y EEUU han acordado realizar cambios radicales en los requisitos de fabricación y mano de obra en el sector de la automoción.  Se eleva el porcentaje de piezas originarias de la región para los vehículos y se sube el salario mínimo a 16 dólares la hora.

Derechos laborales. El nuevo acuerdo incluye la negociación colectiva y la inclusión de derechos laborales. También nuevas medidas para impedir el trabajo forzoso, disuadir la violencia contra los trabajadores y garantizar que los trabajadores migrantes también están protegidos por la legislación laboral.

Aranceles cero para agricultura. Se mantendrán los aranceles agrarios a cero y no se permitirán las subvenciones a la exportación de bienes vendidos en los mercados de cada país.

Propiedad intelectual. Se da potestad a las autoridades para detener mercancía sospechosa de haber sido falsificada. También establecerá sanciones “significativas” para el pirateo en cines. Y no se librarán de sanciones civiles y penales si se roba señales de televisión por satélite y cable. Se refuerza también la vigilancia en términos de derechos de autor, patentes y licencias.

Bourbon y tequila. EEUU y México también han acordado nuevas disposiciones de etiquetado y certificación para facilitar el comercio de licores y vinos. Se comprometen, además, a reconocer los whiskies de Bourbon y Tennessee como distintivamente estadounidenses. Y el tequila y el mezcal como mexicanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...

Mundo

El expresidente de EEUU, Donald Trump, enfrenta nuevos cargos por retener información clasificada y obstruir la justicia, en un caso que también implica a...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

Seagate vendió las unidades a Huawei entre agosto de 2020 y septiembre de 2021, a pesar de una norma de agosto de 2020 que...

Mundo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está al frente de su segundo mandato en el país, con un gran papel en el plano...

Mundo

Las ministras y ministros de Industria y Comercio y altas autoridades de los 22 países de Iberoamérica aprobaron una declaración ministerial para impulsar el...