Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Elecciones

Todo lo que hay que saber de las elecciones legislativas de EEUU

EEUU se prepara para las elecciones legislativas de noviembre. Una cita que pone a Trump a prueba. Repasamos todo lo que hay que saber de esta llamada a urnas.

Millones de votantes están llamados a las urnas en EEUU. Pero esta vez no tendrán que elegir un presidente, aunque su importancia es casi igual. Las elecciones legislativas, a mitad de periodo presidencial, pondrán a prueba a Trump y podrían inclinar la balanza de cara a los próximos comicios presidenciales.

El Senado y el Congreso podrían cambiar de signo político, lo que influiría también en el gabinete de Trump. Repasamos todo lo que hay que saber sobre estas elecciones legislativas estadounidenses.

Qué son

En EEUU se convocan elecciones a mitad de periodo presidencial. Este año se elegirán los 435 asientos en la Cámara de Representantes. También 35 puestos de senadores y gobernadores para 36 estados diferentes.

Interés

Para Trump hay mucho en juego. Aunque su nombre no está en ninguna papeleta, los resultados son un claro referéndum a la labor presidencial.

Además, suscita mucho interés por los temas que serán principales en las elecciones. Entre ellos, los servicios de salud, la economía y la inmigración. En este orden, es lo que ocupa la mente de los votantes que irán a las urnas.

Repercusión internacional

Los resultados de estas elecciones legislativas podrían cambiar la forma en la que el presidente Trump es visto por otros líderes mundiales. Y es que podría salir reforzado, lo que le otorgaría más poder de cara a ciertas cuestiones internacionales. O por el contrario debilitarse.

Victoria o derrota

Si los republicanos ganasen en el Senado y el Congreso, el presidente americano saldría envalentonado. Además, se rebajaría la amenaza de nuevas investigaciones de ambas cámaras a miembros de la Administración Trump. Y podría aprovechar para presionar y lograr algunas de sus medidas. Entre ellas, conseguir el dinero para el muro en la frontera con México, eliminar el Obamacare y quizás otra reducción de impuestos.

En cambio, si ganaran los demócratas, a Trump se le presenta un escenario hostil. Podrían obligarle a presentar más candidatos para jueces a mitad de su legislatura y la agenda del presidente moriría en la Cámara, que le bloquearía.

El tercer escenario posible es que los demócratas ganen en una cámara y los republicanos en la otra. Es, además, el futuro más posible. Y aunque hay división, tendrían que llegar a acuerdos para sacar adelante medidas comunes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO

Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento...

Mundo

Polonia celebrará elecciones generales el 15 de octubre, una fecha clave para el futuro geopolítico de la región con la mirada puesta en invasión...

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...