Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten y el COFM presentan la campaña ‘Abordaje de la Enfermedad Celíaca desde la farmacia’

El objetivo de la campaña es trabajar en el diagnóstico temprano de la enfermedad celíaca y en su seguimiento a través de la atención profesional de los farmacéuticos

De izquierda a derecha: Roberto Espina, director de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten; Luis González Díez, presidente del COFM; Carmen Lozano Estevan, vocal de Alimentación y Nutrición del COFM; Juan Ignacio Serrano Vela, responsable de Investigación y Formación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten Madrid

La Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid han presentado hoy la campaña ‘Abordaje de la Enfermedad Celíaca desde la farmacia‘, con el objetivo de favorecer el diagnóstico temprano de la enfermedad celíaca y ayudar en su seguimiento. 

La iniciativa, coincidiendo con el Día Nacional del Celíaco, que se celebra cada 27 de mayo, hace hincapié en la formación profesional y, para ello, se ha organizado un ciclo de cuatro seminarios online para los farmacéuticos donde los profesionales de la Asociación les formarán en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, entre otros contenidos. Se trata de reforzar el conocimiento sobre la enfermedad para poder asesorar mejor a los pacientes que soliciten información en la oficina de farmacia.

“Las farmacias son un escenario esencial para que los pacientes puedan informarse sobre los síntomas, el diagnóstico o el seguimiento de la enfermedad celíaca. Por eso, es importante que los farmacéuticos estén actualizados y tengan a su disposición toda la información que necesiten para poder asesorar a los pacientes”, explica Roberto Espina, director de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten.

Como parte de la campaña, se va a distribuir en las 2.902 farmacias abiertas en la Comunidad de Madrid diverso material informativo dirigido a los ciudadanos, como carteles y folletos sobre la enfermedad celíaca. La Asociación también ha puesto a disposición de los profesionales de farmacia una infografía de consulta para poder atender las dudas y consultas que tengan los ciudadanos.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, ha resaltado el papel de los farmacéuticos como referentes en la atención e información profesional para los ciudadanos, así como la oportunidad que ofrece la campaña para “hacer detección precoz y orientar a los pacientes en el seguimiento y tratamiento para marcar así, una vez más, la diferencia de una atención informada y profesional”. Asimismo, ha animado a todos los profesionales que trabajan en la red madrileña de oficinas de farmacia a sumarse a esta iniciativa, con el fin de “mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias, un objetivo y un compromiso que compartimos como farmacéuticos”, ha señalado.

Por su parte, la vocal de Alimentación y Nutrición del COFM, Carmen Lozano Estevan, ha mostrado su orgullo por una campaña que “es una oportunidad de oro para el farmacéutico de implicarse en esta enfermedad ofreciendo consejo a los pacientes y ayudando, en última instancia, a diagnosticar de forma precoz esta patología”.

Juan Ignacio Serrano Vela, responsable de Investigación y Formación de la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten Madrid, ha incidido en la realidad de los enfermos y en la gran ayuda que puede prestar el farmacéutico, como profesional sanitario de confianza, a la hora de iniciar el proceso de diagnóstico de la intolerancia al gluten. Con este objetivo, ha recordado, se ha distribuido material informativo en las oficinas de farmacia con las claves de los principales síntomas de la enfermedad celíaca. También se ha referido a la moda de seguir una dieta sin gluten sin ser alérgico o intolerante a esta proteína, “un error, hasta que no haya un diagnóstico confirmado por parte del médico no cabe hacer nada en este sentido”, ha advertido.

Ambas entidades colaboran desde el año 2000 y han lanzado esta nueva campaña, en colaboración con Cofares, coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Celíaco, una fecha en la que organizaciones, pacientes y todos los agentes implicados abogan por dar visibilidad a la enfermedad y seguir trabajando en la mejora de las condiciones de vida de las personas celíacas y sensibles al gluten.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...