Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Las X Becas Astrolabio de la FJD permitirán a nueve de sus mejores residentes completar su formación en centros de excelencia del extranjero

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz promueve estancias de dos a cuatro meses de sus mejores residentes en centros de excelencia en el extranjero, en una oportunidad única en España para los MIR de formación especializada

Los Doctores Javier Arcos (director médico de la FJD) y Soriano flanquean a los algunos de los residentes que recibieron las X Becas Astrolabio.

La Fundación Jiménez Díaz entregó recientemente sus Becas Astrolabio 2023, correspondientes a la décima convocatoria de estas ayudas para la formación, gracias a las cuales nueve de los mejores residentes (MIR) del hospital podrán realizar, durante su último año y medio de residencia, rotaciones externas en centros de referencia en el extranjero. Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso del centro con la docencia, la excelencia y la igualdad de oportunidades, y constituye uno de los principales objetivos del Plan Estratégico para la Formación Especializada aprobado por la Comisión de Docencia y la Gerencia del hospital.

El objetivo de estas becas es identificar entre todos los residentes del hospital a “los mejores y más destacados” durante sus primeros años de formación y ofrecerles una “oportunidad de formación única en nuestro país”, explica el Doctor Leandro Soriano, director de Docencia y jefe de estudios de Formación Especializada de la Fundación Jiménez Díaz -además de jefe del Servicio de Pediatría del hospital-.

Y es que, mientras que muchos residentes de otros centros, y también de la propia Fundación Jiménez Díaz, solo pueden hacer rotaciones en centros extranjeros si disponen de recursos económicos suficientes -propios o procedentes de ayudas de la industria- para asumir los gastos que implican, en el caso de las Becas Astrolabio, “nuestro hospital asume los gastos de viaje, de gestión, si los hay, por parte del centro receptor, y una beca mensual para alojamiento y manutención del residente durante los 2 a 4 meses que dura esta estancia formativa en un centro de excelencia en el extranjero, manteniendo, además, su nómina correspondiente”, detalla el Doctor Soriano.

Nueve becados en siete especialidades

Los candidatos, que en esta convocatoria han sido 16, han sido propuestos por sus jefes de servicio y tutores. Sus méritos se auditaron y evaluaron por una Comisión Evaluadora formada por facultativos de reconocido prestigio del hospital. Tras una entrevista personal a cada candidato y la valoración de los méritos aportados, se acordó por unanimidad proponer a la Dirección de la Fundación Jiménez Díaz la concesión de las Becas Astrolabio 2023 a nueve residentes del hospital, lo cual fue aprobado:

  • Jose Antonio Esteban Chapel, residente de Cardiología, para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Reino Unido.
  • Santiago Gabardo Calvo, residente de Traumatología,para una estancia de un mes y medio en un centro de excelencia de Australia.
  • Aarón Martínez Ulloa, residente de Traumatología,para una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Suiza.
  • Ana Gonzalo de Miguel, residente de Psiquiatría,para una estancia de cuatro meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
  • Ángel Ricardo Rodríguez Pérez, residente de Oncología Médica,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
  • María Tello Lasheras, residente de Radiología,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Estados Unidos.
  • José María Romero Otero, residente de Cardiología,para una estancia de tres meses en un centro de excelencia de Reino Unido.
  • Blanca Gómez-Jordana Mañas, residente de la Urología,para una estancia de dos meses y medio en un centro de excelencia de Chile.
  • Lonore Hurtado de Mendoza Guena, residente de Aparato Digestivo, apara una estancia de dos meses en un centro de excelencia de Holanda.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...

Inbox

El diseño de un sistema de alerta ante valores analíticos o funcionales anormales desencadenados por estos fármacos puede contribuir significativamente a la detección temprana...

Inbox

Permite tratar esta afectación vascular con mayor precisión, reduciendo el daño a los tejidos circundantes y el dolor postoperatorio