Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Clínica Dermatológica Internacional pone en marcha la Unidad de Endocrinología y Nutrición Clínica

Liderada por la doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad

La Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad.

Clínica Dermatológica Internacional (CDI), perteneciente al Hospital Ruber Internacional, pone en marcha la Unidad de Endocrinología y Nutrición Clínica. Liderada por la Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad.

La piel es un órgano endocrino y por ello la patología dermatológica está asociada en muchas ocasiones a alteraciones hormonales. “La enfermedad autoinmune dermatológica como el vitíligo puede estar asociada a afecciones de ciertas hormonas como el tiroides o a aquellas que estimulan la aparición de los melanocitos, sustancia que da color a la piel”, afirma la doctora. 

Según esta experta, las alteraciones hormonales de origen ovárico, hipofisario (parte del sistema endocrino) o adrenal, pueden provocar el acné, cabello graso y caída de pelo. Otras enfermedades dermatológicas con componente inflamatorio como la psoriasis o la hidrosadenitis se relacionan con el síndrome metabólico, alteraciones de la glucemia, hiperlipemia, obesidad, etc.

La nueva unidad de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) cuenta con la tecnología sofisticada en analizadores de composición corporal como el equipo InBOdy, utilizados por atletas y deportistas de élite o personas que buscan llevar una dieta sana y equilibrada. “Con este equipo analizamos la composición corporal del paciente y su estado nutricional” asevera la Doctora Martin Rojas-Marcos.

“En definitiva, desde la nueva unidad se van evaluar todos aquellos factores hormonales que puedan influir en la salud del paciente y a establecer los hábitos nutricionales adecuados para optimizar y ayudar a mejorar la salud y bienestar de los pacientes, realizando un acompañamiento, si fuera necesario, desde la Unidad de Medicina Estética Corporal de CDI”, concluye la Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica