Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Clínica Dermatológica Internacional pone en marcha la Unidad de Endocrinología y Nutrición Clínica

Liderada por la doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad

La Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad.

Clínica Dermatológica Internacional (CDI), perteneciente al Hospital Ruber Internacional, pone en marcha la Unidad de Endocrinología y Nutrición Clínica. Liderada por la Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos, experta en el tratamiento farmacológico para el sobrepeso y la obesidad.

La piel es un órgano endocrino y por ello la patología dermatológica está asociada en muchas ocasiones a alteraciones hormonales. “La enfermedad autoinmune dermatológica como el vitíligo puede estar asociada a afecciones de ciertas hormonas como el tiroides o a aquellas que estimulan la aparición de los melanocitos, sustancia que da color a la piel”, afirma la doctora. 

Según esta experta, las alteraciones hormonales de origen ovárico, hipofisario (parte del sistema endocrino) o adrenal, pueden provocar el acné, cabello graso y caída de pelo. Otras enfermedades dermatológicas con componente inflamatorio como la psoriasis o la hidrosadenitis se relacionan con el síndrome metabólico, alteraciones de la glucemia, hiperlipemia, obesidad, etc.

La nueva unidad de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) cuenta con la tecnología sofisticada en analizadores de composición corporal como el equipo InBOdy, utilizados por atletas y deportistas de élite o personas que buscan llevar una dieta sana y equilibrada. “Con este equipo analizamos la composición corporal del paciente y su estado nutricional” asevera la Doctora Martin Rojas-Marcos.

“En definitiva, desde la nueva unidad se van evaluar todos aquellos factores hormonales que puedan influir en la salud del paciente y a establecer los hábitos nutricionales adecuados para optimizar y ayudar a mejorar la salud y bienestar de los pacientes, realizando un acompañamiento, si fuera necesario, desde la Unidad de Medicina Estética Corporal de CDI”, concluye la Doctora Patricia Martín Rojas-Marcos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...