Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Clínica Universitaria entra en la red de centros colaboradores de AMÁS

La Clínica Universitaria de la URJC y Amás -organización que defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual- comienzan su colaboración

Laura Gómez, directora del Área de Psicología y Terapias Multidisciplinares de la Clínica Universitaria; Manuel Blanco. director Área de Alcorcón de Fundación Amás Social; Carlos Pérez Méndez, presidente de Fundación Amás Social; Rosario Ramírez, directora del Área de Odontología de la Clínica Universitaria; Diego Gómez-Costa, director General de la Clínica Universitaria.

Fundación AMÁS y la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en proyectos relacionados con el apoyo a la diversidad, la inclusión social y la mejora de la salud de las personas con discapacidad intelectual.  

Fundación AMÁS es una entidad dedicada a defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Además de ofrecer terapias y asistencia de manera directa, cuenta con una red de centros sanitarios y sociosanitarios con los que colabora y de los que desde ahora forma parte la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.

Cabe destacar que la Clínica Universitaria cuenta con profesionales especializados en la atención a personas con discapacidad intelectual en todas sus especialidades, a las que se ofrece un abordaje global en permanente colaboración con sus familias o asociaciones.

Por otra parte, para facilitar el acceso de los miembros de Fundación AMÁS a los servicios que necesiten, la Clínica Universitaria pone a su disposición toda su cartera de servicios en condiciones ventajosas.

Para Diego Gómez-Costa, director de la Clínica Universitaria, “este acuerdo viene a formalizar una relación de colaboración mutua de muchos años en beneficio de la salud de las personas con discapacidad intelectual de la zona”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El trabajo conjunto de ambos especialistas aporta enormes beneficios al médico y al paciente

Inbox

El Plan de Apertura a la Sociedad Civil acerca el el Hospital Fundación Jiménez Díaz a la población para que conozca sus actividades y...

Inbox

El Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas percutáneas mínimamente invasivas más novedosas

Inbox

La prevención y la detección precoz de la enfermedad renal son las herramientas principales para poder adaptar un tratamiento a cada caso

Inbox

La Comunidad de Madrid ha iniciado este proyecto piloto, en colaboración con el hospital madrileño y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz promueve estancias de dos a cuatro meses de sus mejores residentes en centros de excelencia en el extranjero,...