Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM colaborará en las campañas de la Asociación Española de Migraña y Cefalea

Firma un Convenio con AEMICE para desarrollar acciones que redunden en beneficio de los pacientes que sufren esta patología

Luis González, presidente del COFM, firma el convenio con la presidenta de AEMICE, Isabel Colomina

La Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) compartirán el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren cefalea y el manejo de esta patología desde la oficina de farmacia.

Con este fin, ambas entidades han firmado hoy un Convenio de colaboración que promoverá acciones dirigidas a informar a los pacientes y familiares sobre la enfermedad y sus tratamientos, así como a dar visibilidad y sensibilizar a la sociedad sobre las cefaleas.

Una de las iniciativas que se desplegarán será la difusión a partir de enero por parte del COFM entre sus colegiados de la campaña educativa e informativa ¿Dolor de cabeza? Toma el control de tu migraña, que la Asociación puso en marcha a finales de 2020. Se trata de una actuación orientada a acelerar el diagnóstico y evitar la cronificación de esta enfermedad neurológica.

Cerca de 5 millones de personas sufren migraña en España

Según datos del Atlas de la Migraña en España 2018, se produce un retraso diagnóstico de entre 6,4 años (en la migraña episódica) y 7,3 años (en la migraña crónica) de media. Cerca de cinco millones de personas sufren migraña en España.

AEMICE facilitará toda la documentación e información que sea necesaria para llevar a cabo una amplia campaña de divulgación de esta iniciativa entre los colegiados que decidan adherirse al proyecto promovido por la Asociación. Asimismo, colaborará activamente en las sesiones informativas y formativas que convoque el Colegio sobre esta enfermedad.

“Como farmacéuticos, tenemos la oportunidad de informar y orientar desde el principio a los pacientes que sufren dolor crónico de cabeza. El Convenio que firmamos con AEMICE nos va a ofrecer instrumentos para estar más cerca y manejar con criterio profesional esta patología que afecta a miles de personas”, señala el presidente del COFM, Luis González Díez.

La presidente de AEMICE, Isabel Colomina Casaus, destaca “que la migraña es una enfermedad neurológica infradiagnosticada, en muchos casos por causa de que el propio paciente no la considera como una razón para acudir al médico, optando por la automedicación. Es, por ello, por lo que la figura del farmacéutico es clave en la detección de la migraña y la orientación de los pacientes para que acudan al médico”.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz asesora a sus pacientes en hábitos dietéticos saludables para prevenir la obesidad en su taller “Cómo reducir peso para ganar...

Inbox

Factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y mala alimentación, entre otros, son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascu

Inbox

El hospital cuenta con varios protocolos que actúan desde la atención al nacimiento hasta la implantación de la lactancia materna, para garantizar una asistencia...