El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) quiere hacer público su apoyo al manifiesto promovido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) en favor de una convocatoria excepcional de estabilización de empleo que acabe con el abuso de la temporalidad de larga duración, al que también se ha adherido la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM).
Como miembro de la Unión Interprofesional, la corporación madrileña considera que se trata de una reclamación justa que responde a la demanda de los profesionales sanitarios que trabajan en el Servicio Madrileño de Salud en cumplimiento de la normativa vigente. Entre estos profesionales, se encuentran también muchos farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria y otras especialidades dentro de los laboratorios clínicos que desempeñan sus funciones en el ámbito público.
La aplicación de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público ofrece, sin duda, una oportunidad para lograr el objetivo de la consolidación del empleo y estabilización de las plantillas, un proceso que revertirá en la calidad de la prestación sanitaria que reciben los ciudadanos y también en la mejora de las condiciones laborales y el desarrollo profesional de los farmacéuticos que trabajan en el sector público.
Hay que recordar que la actual Ley obliga a las Administraciones Públicas a ofertar, antes del 1 de junio de 2022, las plazas de trabajadores temporales que están actualmente ocupadas para ejercer funciones de carácter permanente o estructural. Los procesos selectivos deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.
Por ello, y en línea con la UICM y el ICOMEM, el COFM defiende, en primer lugar, una convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración a través de un sistema de concurso de méritos que incluya todas las plazas farmacéuticas ocupadas en atención especializada de forma eventual e ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016.
Para las plazas temporales ocupadas con posterioridad a esa fecha, y hasta el 31 de diciembre de 2017, pide la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo extraordinaria y que la selección se haga por el sistema de concurso oposición con fase de oposición no eliminatoria.
Se trataría de una oportunidad para consolidar el empleo de los farmacéuticos que llevan trabajando, de forma ininterrumpida, en Atención Especializada desde antes de enero de 2016 y de habilitar un concurso-oposición en el que se tenga en cuenta mayoritariamente la experiencia y el currículo que ya tienen, en lugar de un examen teórico, para las plazas ocupadas de forma temporal al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, al amparo de la tasa adicional contemplada en el artículo 2.1 de la Ley 20/2021.
Inbox
El COFM pide un proceso de estabilización laboral para reducir la temporalidad en el empleo público de los farmacéuticos especialistas
La corporación apoya al manifiesto impulsado por el ICOMEM y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid para acabar con el abuso de la temporalidad en la sanidad pública madrileña


Puede interesarte
Inbox
La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...
Inbox
El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica
Inbox
Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro
Inbox
El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...
Inbox
El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...
Inbox
Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...
Inbox
Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...
Inbox
Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes