Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM y SEDISA se comprometen a promover la gestión y uso eficiente de los recursos sanitarios

Ambas entidades firman un acuerdo para colaborar en la formación y el desarrollo de servicios sanitarios que permitan modernizar el sistema de salud

Luis González Díez, presidente del COFM, y José Francisco Soto Bonel, presidente de SEDISA (Fotografía: COFM)

Promover la excelencia de la gestión sanitaria y la máxima formación de los cuadros directivos son dos de los objetivos que se han marcado la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).

Ambas entidades han firmado hoy un Convenio Marco de Colaboración para impulsar una acción coordinada en el ámbito de la cooperación científico-técnico, la formación específica de liderazgo y dirección, el desarrollo de aplicaciones tecnológicas o la organización de programas y estudios de interés profesional para sus colegiados y asociados.

Los presidentes del COFM y SEDISA firman el Convenio Marco de Colaboración (Fotografía: COFM)
Compromiso para conseguir mejores resultados en salud

El presidente de SEDISA, José Francisco Soto Bonel, y el presidente del COFM, Luis González Díez, se han comprometido a trabajar juntos en nuevos proyectos de interés compartido que arrojen resultados en salud y respondan a las necesidades de los pacientes, farmacéuticos, directivos y centros de salud, así como el sistema sanitario en su conjunto.

Entre otras actuaciones, retos como la transformación digital de las organizaciones sanitarias, la adherencia y seguimiento de los tratamientos o el desarrollo del talento directivo para acometer los cambios en la gestión y el liderazgo que requiere la modernización del modelo sanitario podrán ser objeto de acuerdos específicos dentro del marco de un acuerdo que tendrá una duración de dos años.

Transformación y evolución del sistema

“La alianza entre SEDISA y el Colegio abre camino a un mejor conocimiento de la Farmacia y una cooperación más estrecha con los directivos de salud. Creo que esta colaboración que hoy iniciamos puede redundar en la gestión y el aprovechamiento más eficiente de los recursos y servicios sanitarios que como farmacéuticos ponemos al alcance del sistema de salud. Junto con SEDISA, queremos también incidir en una formación de calidad en gestión sanitaria que conduzca a una mayor profesionalización y presencia de farmacéuticos en las decisiones que afectan al rumbo y organización de la sanidad”, destaca Luis González Díez.

Por su parte, José Francisco Soto Bonel explica que “para SEDISA y los directivos de la salud es fundamental contar con la colaboración estratégica de todos los protagonistas del sistema, incluidos los farmacéuticos, con el fin de dar respuesta a la transformación y evolución que el sistema y el modelo de atención sanitaria requieren para ofrecer calidad y eficiencia y en el marco de nuestro compromiso con los pacientes, la sociedad y la salud. En este marco, la cooperación con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid responde a dicha colaboración estratégica, también en relación a la profesionalización de la gestión sanitaria”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente...

Inbox

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y...

Inbox

Cada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la...

Inbox

En la cita formativa se abordaron técnicas avanzadas para el tratamiento del dolor crónico, como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación

Inbox

Se ha intervenido a un paciente con malformación vascular cerebral y a otro con un tumor cerebral maligno

Inbox

El 50% de los españoles admite tener malos hábitos de sueño y los expertos alertan sobre sus consecuencias

Inbox

El 70% de los casos se podrían prevenir con medidas como una alimentación equilibrada, control de la presión arterial, hidratación adecuada y reducción del...

Inbox

En la cita, que puso el foco en la formación práctica, prevención y actualización de conocimientos en las cardiopatías más prevalentes, se presentaron novedades...