Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Cómo donar medicamentos y ayudar a una mejor gestión de los residuos farmacológicos

La ONG Farmamundi distribuye la nueva guía de buenas prácticas de donaciones internacionales y gestión de residuos farmacológicos, con el apoyo financiero de la Comunidad de Madrid, en oficinas de farmacia de la región

Donación de medicamentos.

Farmamundi ha presentado en el Colegio de Farmacéuticos de Madrid la nueva Guía de recursos para la promoción de Donaciones adecuadas de medicamentos y gestión de residuos farmacológicos. Tras un año acciones de sensibilización y formaciones con profesionales de la salud y alumnado universitario y de Formación Profesional en materia de uso racional del medicamento y la desigualdad global en el acceso a medicamentos, la iniciativa finaliza con la publicación y distribución de recursos de sensibilización sobre el derecho a la salud de las poblaciones más vulnerables.

Es recurrente que la ciudadanía se interese y actúe como donante de medicamentos o que intenten hacerlo, incluso sin conocer o aplicar las normativas reguladoras vigentes. Farmamundi lleva casi 30 años siendo referente en el área de logística humanitaria asesorando a farmacias solidarias y colaborando a diario con entidades para suministrar medicamentos a distintos países del mundo. Recientemente se han hecho envíos humanitarios de material sanitario conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a Haití, Líbano y Bolivia.

Gestión correcta de residuos y uso racional del medicamento

Farmamundi promueve acciones para valorar cómo en los países enriquecidos se hace un uso acumulativo e irracional del medicamento generando graves consecuencias para la salud de las personas y el planeta. Pero que, al mismo tiempo, en situaciones de emergencia, crisis o de pandemia, como el Ébola o la actual por Covid-19, se genera una respuesta solidaria por parte de la ciudadanía que hay que saber canalizar de la forma adecuada para una buena gestión de los recursos.

Infografía y flyers de donación de medicamentos.

“Abrir espacios de información y debate con profesionales del ámbito sanitario sobre las barreras de acceso a los medicamentos, las desigualdades globales en salud y los procedimientos legales para efectuar donaciones de medicamentos apropiadas nos parece una cuestión fundamental sobre la que profundizar hoy en día fomentando la colaboración de la ciudadanía en un desarrollo humano sostenible”, ha señalado la ONG.

Guía de Buenas Prácticas de Donaciones de Medicamentos

Durante este año en la Comunidad de Madrid, en el marco del proyecto de Educación al desarrollo “Donaciones y microdonaciones apropiadas de medicamentos: responsabilidad social para el cumplimiento del derecho a la salud”, financiado por el Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la Cátedra Derecho a la Salud y Acceso a Medicamentos-Universidad Complutense de Madrid- Farmamundi.

Siguiendo esta línea, Farmamundi ha realizado un encuentro con el Colegio de Farmacéuticos de Madrid para presentar la nueva Guía de recursos para la promoción de donaciones adecuadas de medicamentos y flyers informativos en la materia. Además, más de 50 oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid han recibido estos materiales en papel, quedando a su disposición para contribuir a la movilización y la respuesta solidaria de la ciudadanía a favor del derecho a la salud y el acceso a medicamentos.

El valor de la educación para el desarrollo

La labor educativa que da sentido al proyecto se ha realizado mediante sesiones de sensibilización en centros de FP, con alumnado universitario de la rama socio-sanitaria y con profesionales de la salud para reflexionar sobre las vivencias y experiencias en torno a la salud global, el uso racional del medicamento y la gestión de residuos. Varios talleres participativos que han propiciado que las personas participantes se conviertan en agentes de cambio y protagonistas de un proceso de reivindicación colectiva del derecho a la salud. Del trabajo realizado se han creado infografías que se han expuesto en centros educativos y sanitarios.

Descarga la Guía de recursos para la promoción de Donaciones Apropiadas de Medicamentos aquí.

Infografía sobre el valor del medicamento y las donaciones humanitarias.
¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi