Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El consejero de Sanidad conoce las nuevas propuestas de gestión farmacéutica de COFMS31 en Infarma Madrid 2022

La charla formativa inaugural corrió a cargo del farmacéutico Ignacio Padrino, que abordó uno de los temas que más interés ha despertado en los últimos meses: cómo impulsar y potenciar la digitalización de la farmacia

Foto de familia consejeros COFMS31 junto a Ruiz Escudero. (Fotografía: COFMS31)

Inaugurada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, la primera jornada de Infarma Madrid 2022 ha sido un éxito. El responsable sanitario de la CAM recorrió después el Salón e hizo una parada en el stand de la sociedad mercantil del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, COFM Servicios 31, donde pudo conocer de la mano de los consejeros de COFMS31 y el presidente de Infarma Madrid 2022, Luis González, los nuevos servicios de la sociedad especializados para la profesión sanitaria y el Aula de Formación, donde durante tres días se impartirán charlas relacionadas con la gestión farmacéutica. “Estamos comprobando cómo las necesidades de los farmacéuticos son muy diferentes. Ya no basta con estar detrás del mostrador, necesitan un cambio que empieza por la gestión más ágil y reforzada basada en una fuerte política de alianzas con los mejores partners del sector. Y ahí es donde entra la labor de COFMS31”, explicó José Alonso, consejero delegado de COFMS31.

Por su parte, Dolores Muñoz, consejera de COFMS31, explicó cómo “la gestión es un pilar fundamental y es necesario que a los profesionales farmacéuticos se nos facilite esa faceta para que podamos dedicarnos a lo que verdaderamente es primordial: la labor asistencial”.

Digitalización de la farmacia

La charla formativa inaugural corrió a cargo del farmacéutico Ignacio Padrino, que abordó uno de los temas que más interés ha despertado en los últimos meses: cómo impulsar y potenciar la digitalización de la farmacia. “Hay que estar presentes en internet, pero no es imprescindible vender. Digitalización no es venta online. No hay que confundirlo”, explicó. Asimismo, Padrino dio las claves que debe tener en cuenta la farmacia que se sumerge en el mundo digital para mejorar su viabilidad. “En apenas dos años las cosas cambian mucho, pero con constancia se pueden conseguir ser más competitivos”, sostiene.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica