Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La coordinación entre la FJD y la Residencia Los Nogales Pontones premiada como “Mejor caso clínico de continuidad asistencial 2021”

El galardón fue concedido por la Sociedad Madrileña de Geriatría y se debe al caso de una paciente de 90 años que sufrió una infección activa del Covid-19

Momento de la recogida del premio por parte de sus representantes

El caso clínico “La complejidad de la Continuidad Asistencial en el medio residencial: empleo de diversas prestaciones y circuitos específicos para el paciente institucionalizado desde la residencia”, presentado por el equipo de Geriatría y de Continuidad Asistencial de la Fundación Jiménez Díaz, en colaboración con el personal de la Residencia Los Nogales Pontones, ha recibido el premio al “Mejor Caso Clínico de Continuidad Asistencial 2021”-.

Concedido recientemente por la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), el premio reconoce así “el buen funcionamiento y optimización de recursos mostrada en este caso, que resultó ser el mejor ejemplo de Continuidad Asistencial de todos los presentados”.

La e-consulta, en un caso real

Concretamente, el caso real ganador es el de una paciente de cerca de 90 años institucionalizada en la residencia Los Nogales Pontones desde 2014, que sufrió infección activa por Covid-19 en mayo de 2020 y cuyo diagnóstico, tratamiento, seguimiento y abordaje integral fue facilitado y llevado a cabo de forma eficaz y ágil gracias a la disponibilidad y uso de la e-consulta, una funcionalidad del Portal Socio Sanitario de la Fundación Jiménez Díaz -aplicación de desarrollo propio que persigue integrar y optimizar la atención sanitaria y social del hospital con las residencias de mayores de su entorno-.

Tal y como se describe en el caso premiado, gracias a la e-consulta se gestionaron y organizaron los recursos necesarios para realizar pruebas diagnósticas de Covid-19, así como administración de antibioterapia intravenosa en la residencia sin que la paciente presentara demora en el inicio del tratamiento ni requiriera traslado al hospital, priorizando siempre su confort y manejo en la residencia, en consenso con sus familiares y médicos de Los Nogales Pontones. Asimismo, se realizó un seguimiento estrecho entre el médico de la residencia y el especialista en Geriatría de la Fundación Jiménez Díaz de manera telemática, siempre empleando la e-consulta como medio de contacto inicial.

Cartel resumen del caso clínico ganador

Durante su evolución, la paciente presentó complicaciones médicas, como infecciones respiratorias por broncoaspiración con síndrome confusional hipoactivo asociado, que dificultaban la vía oral, en las que, de nuevo a través de esta herramienta, se organizó una consulta preferente sin demora en la que se decidió, de manera conjunta con el médico de la residencia y el familiar, priorizar el manejo en Los Nogales Pontones de forma integral y multidisciplinar.

En esta ocasión también se facilitaron precozmente medicamentos de uso hospitalario a la residencia para evitar ingresos y se tomaron decisiones consensuadas entre ambos equipos asistenciales en beneficio del mayor confort del paciente, y respetando la voluntad del tutor legal. La premura de las intervenciones mejora la calidad asistencial en los diferentes episodios que ha presentado la paciente, evitando complicaciones y potenciales ingresos, según demuestra el caso.

El caso descrito es un buen ejemplo de los beneficios en comunicación que ofrece el Portal Sociosanitario, favoreciendo la continuidad de cuidados de pacientes dependientes e incluyendo numerosos procedimientos que se pueden organizar desde la Fundación Jiménez Díaz mediante la coordinación sociosanitaria entre el personal de la residencia y el especialista en Geriatría del hospital, sin necesidad de desplazar al paciente pluripatológico, frágil y crónico.

El Portal Sociosanitario facilita la comunicación entre profesionales

El Portal Sociosanitario es un programa específico informático que nace con el objetivo de facilitar la comunicación entre profesionales de los ámbitos residencial y hospitalario y de superar la fragmentación asistencial, buscando un modelo de atención integrado, sanitaria y socialmente, que favorezca la continuidad asistencial entre los pacientes, Atención Primaria, Atención Especializada y las residencias sociosanitarias.

Desde la creación de la Unidad de Coordinación con centros sociosanitarios en la Fundación Jiménez Díaz en 2016, formada por un geriatra hospitalario de referencia y por Enfermería de Continuidad Asistencial, esta herramienta ha dado soporte a su principal funcionalidad de comunicación clínica entre profesionales, la e-consulta, que permite realizar y agilizar consultas sobre una actuación clínica, e integra la comunicación sobre las mismas establecida entre profesionales en la historia clínica del paciente en el hospital, siendo accesible tanto para profesionales de Atención Primaria como de residencias.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...

Inbox

El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de...

Inbox

El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el...

Inbox

El neurólogo de Olympia apunta a la gran prevalencia de la enfermedad en España y a cómo afecta esta demencia no sólo al paciente,...