Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM lanza la campaña “Contra la COVID-19, vacuna SÍ”

La iniciativa refuerza el papel fundamental del farmacéutico que, con su conocimiento como profesional sanitario, aporta seguridad a los ciudadanos que acuden a diario a la farmacia con dudas y consultas sobre vacunación

Luis González, presidente del COFM; y Susana Belmonte, vocal de Salud Pública del COFM

El 6% de la población española (más de 3 millones de ciudadanos) no tiene intención de vacunarse, según el Eurobarómetro. «El desconcierto e inquietud que ciertas informaciones han provocado sobre la vacuna contra la COVID-19, hacen necesaria una intervención divulgativa veraz por parte de los profesionales sanitarios sobre su eficacia y beneficios para la salud global», explican desde el Colegio Oficial de Farmaceúticos de Madrid (COFM)

Por ello, y en línea a la reciente campaña llevada a cabo desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM) resaltando su importancia para protegernos, el COFM lanza la campaña “Contra la COVID-19, vacuna SÍ” dirigida a la población a través de las oficinas de farmacia y otros centros asociados a la profesión farmacéutica de la CAM.

Una iniciativa con la que se refuerza el papel fundamental del farmacéutico que, con su conocimiento como profesional sanitario, aporta seguridad y da respuesta veraz a los ciudadanos que acuden a diario a la farmacia con dudas y consultas sobre vacunación.

Luis González, presidente del COFM, ha explicado que “la experiencia acumulada durante más de 50 años nos ha enseñado que en la lucha contra las enfermedades causadas por virus podemos desarrollar medicamentos para tratar a las personas infectadas y minimizar los daños de la enfermedad, pero la medida más eficaz para controlar estas enfermedades es el desarrollo de una vacuna”.

Por ello, el presidente del COFM ha hecho hincapié en los cincos motivos por los que el Colegio, a través de la campaña, aconseja a la población a vacunarse: “todas las vacunas son seguras contra el virus; reducen el riesgo de hospitalización y muerte; los efectos adversos son leves y transitorios; están bajo estricta farmacovigilancia; y te protegen a ti y nos protegen a todos”.


Luis González y Susana Belmonte, durante la rueda de prensa

Por su parte, Susana Belmonte, vocal de Salud Pública del COFM, ha señalado que “el farmacéutico es el profesional sanitario cercano, que conoce las patologías de sus pacientes y dispensa su medicación, es quien asesora en temas en relación con la promoción de la salud, aconseja en aspectos relacionados con la salud pública y es el experto en medicamentos”.

Belmonte ha destacado que “hay que confiar en la opinión de los expertos y en las autoridades que tienen criterio. Es básico, porque el riesgo existe, como con cualquier medicamento, pero es mínimo comparado con los beneficios que se pueden conseguir (no padecer la enfermedad o, en caso de contraerla, evitar que el desenlace sea dramático)”.

Tecnología como material de la campaña

Los farmacéuticos podrán colgar en sus oficinas de farmacia o centro de trabajo un cartel informativo que lleva asociado un código QR que enlaza con un informe técnico de seguridad de las vacunas frente a la COVID-19 que se están utilizando en España, informe elaborado con datos obtenidos de fuentes actualizadas y veraces.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián

Inbox

Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral, las Dras. Milagros Díaz, de Ruber Internacional Centro Médico Habana, y María Cruz Martín Soberón,...

Inbox

La Doctora Ángeles Sanchís advierte sobre la necesidad de incluir a los hombres mayores en los programas de detección precoz

Inbox

Impartidos por el equipo de Atención al Paciente e Información del centro, los talleres promueven la autonomía y el acceso sencillo a sus servicios...

Inbox

El uso sistemático del PSA y las nuevas técnicas de imagen permiten detectar muchos tumores en fases iniciales, cuando el abordaje es más eficaz...

Inbox

La IV Jornada Multidisciplinar de Monitorización Hemodinámica abordó el uso integrado de algoritmos y herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones en pacientes...

Inbox

Los compuestos, diseñados para imitar funciones específicas de una proteína reguladora natural del organismo, actúan bloqueando de forma selectiva una vía celular implicada en...

Inbox

El galardón reconoce un sistema pionero que reduce el tiempo de consulta utilizando un aberrómetro que capta la luz que atraviesa el ojo y...