Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM y el Colegio de Abogados de Madrid promoverán acciones conjuntas

Las dos entidades se ponen de acuerdo para cooperar y desarrollar actividades orientadas a los farmacéuticos y abogados madrileños

Madrid, 18 de noviembre. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) han firmado un Convenio por el que sientan las bases de colaboración para promover el desarrollo de actividades conjuntas encaminadas a promover la divulgación, el debate, la formación o el estudio de cuestiones de interés para ambas partes en el ámbito de la actividad farmacéutica.

El acuerdo firmado este miércoles por el presidente del COFM, Luis González Díez, y el decano de ICAM, José María Alonso Puig, compromete a las dos instituciones a colaborar en actividades de apoyo y asistencia mediante iniciativas que permitan intercambiar información de interés conjunto de cara a la formulación y ejecución de actividades específicas en los campos de interés común.

Con este objetivo, se trabajará en la concreción y el diseño de nuevos proyectos, especialmente en lo relativo a la organización de jornadas o sesiones de debate especializadas, así como en lo referente a la confección de estudios y publicaciones especializadas.

Asimismo, las dos entidades se ponen de acuerdo para cooperar en la organización, el desarrollo de eventos y actos orientados a los abogados y farmacéuticos colegiados, respectivamente, así como al colectivo profesional vinculado directa o indirectamente a la actividad farmacéutica y a la industria biofarmacéutica en su conjunto.

En esta línea, se plantea la participación mutua en foros y convocatoria de premios, así como actividades específicas, con la participación de terceros, en los campos de interés común.

Una Comisión de Seguimiento paritaria, que estará integrada por dos representantes designados por cada parte, velará por el cumplimiento y seguimiento de los acuerdos adoptados en el Convenio.

Tras la firma del acuerdo, Luis González ha agradecido la oportunidad de cooperar con el ICAM “para promover una mayor colaboración profesional y garantizar un marco legislativo adecuado que redunde en el beneficio de la salud de los madrileños”. Asimismo, considera que esta iniciativa permitirá “trabajar conjuntamente para optimizar los servicios que la institución ofrece a sus colegiados y facilitarles el desarrollo de su ejercicio profesional”.

En la misma línea, José María Alonso ha manifestado su gratitud “porque uniendo sinergias es como se consiguen grandes beneficios para ambos colegiados y eso enriquece el sistema jurídico y sanitario madrileño”. Ha recordado que “los Colegios tenemos nuestra razón de ser en el apoyo al colegiado y es, rodeándolo de expertos, cuando ejercerá su profesión con la seguridad jurídica que esta labor demanda”.


Sobre el COFM

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid es una Corporación de Derecho Público que agrupa a los titulados en Farmacia que tienen su domicilio profesional, único o principal, en la Comunidad de Madrid. A 31 de diciembre de 2019, 13.219 farmacéuticos figuraban inscritos en Madrid. El número de oficinas de farmacia establecidas en la actualidad en la región asciende a 2.897, de las que 1.815 se sitúan en Madrid capital. 

Sobre el ICAM

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid es una Corporación de Derecho Público que, en su ámbito territorial, representa en exclusiva a la abogacía. Fundado en el año 1596, el Colegio de Abogados de Madrid está constituido por 77.000 abogados, y tiene como principal misión la defensa de sus intereses corporativos y la de los ciudadanos a los que sirven. Asimismo, el Colegio garantiza su independencia y la vigencia de los valores básicos de la profesión, y presta a sus colegiados y colegiadas los servicios que necesitan para el mejor desempeño de su trabajo.

Más información:
Departamento de Comunicación del COFM: 91 406 84 74
Departamento de Comunicación del ICAM: 91 788 93 80

  

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Inbox

El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo

Inbox

La depresión puede llevar al uso de sustancias como forma de automedicación, mientras que las adicciones agravan los síntomas depresivos

Inbox

Los pacientes que experimentan síntomas como palpitaciones, sensación de latidos irregulares, mareos o desmayos deben de acudir a un cardiólogo especializado en arritmias