Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El COFM y la Fundación Alcohol y Sociedad, unidos para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad

Ambas instituciones acuerdan aunar esfuerzos que permitan impulsar actuaciones que promuevan la salud y la prevención del consumo de alcohol en menores

Bosco Torremocha (i), director de FAS, y Luis González, presidente del COFM, durante la firma del convenio

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) han firmado un Convenio que establece un marco de colaboración para la organización y puesta en marcha de actividades conjuntas, de interés común, con el fin último de promover la salud y la prevención del consumo de alcohol en menores.
El acuerdo, firmado por el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, y el director de la Fundación Alcohol y Sociedad, Bosco Torremocha, compromete a las dos instituciones, entre otras cuestiones, a:

  • Impulsar programas de formación continua para los farmacéuticos, que permitan aumentar su capacidad para prevenir el consumo de alcohol en menores y colaborar en la resolución de los problemas sanitarios derivados.
  • Elaborar conjuntamente protocolos que faciliten la labor asistencial de los farmacéuticos de oficina de farmacia en el ámbito de alcohol y menores y en la promoción de hábitos de responsabilidad y moderación en el consumo de bebidas.
  • Distribuir entre las oficinas de farmacia ubicadas en la Comunidad de Madrid, que voluntariamente deseen participar en las campañas y actuaciones de sensibilización y prevención que se pongan en marcha, el material informativo sobre la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad y en pro de la salud de los mismos.

Tras la firma del convenio, el presidente del COFM, Luis González, ha recordado que “el consumo de alcohol por parte de los menores de edad es un grave problema de salud pública” y es por ello que ha agradecido la oportunidad de cooperar con la Fundación Alcohol y Sociedad para “seguir promoviendo protocolos y programas de formación que permitan a los colegiados participar e implicarse en la prevención y promoción de hábitos de salud saludables a través de campañas y otras actividades informativas”.

Por su parte, Bosco Torremocha, director de FAS, ha querido resaltar que “prevenir el consumo de bebidas con contenido alcohólico entre los menores es prioritario para la Fundación, por lo que agradecemos y consideramos primordial poder contar con la colaboración de la comunidad farmacéutica, como prescriptores de hábitos saludables y fuente de información primaria en temas de salud”.


Informar y concienciar, la medida más efectiva para prevenir el consumo de alcohol

El trabajo que la Fundación Alcohol y Sociedad desarrolla desde el año 2000 ha demostrado que la única manera de prevenir el consumo por parte de los menores de edad es la prevención basada en la información y la educación.

“Dotar a los menores de información y conocimiento, les hace romper muchos de los mitos asociados al consumo de bebidas alcohólicas, ofreciéndoles más recursos y herramientas para que puedan enfrentarse a su consumo” señala Silvia Jato, Directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Alcohol y Sociedad.

Durante las últimas dos décadas, la Fundación Alcohol y Sociedad ha desarrollado una serie de iniciativas educativas con las que ha formado con éxito a más de dos millones y medio de escolares y familias en las consecuencias del consumo prematuro de alcohol.

Las últimas investigaciones del Instituto Deusto de Drogodependencias señalan la eficacia de los programas de la Fundación ya que siete de cada diez menores que reciben formaciones sobre las consecuencias de un consumo prematuro de alcohol decide no empezar a beber o dejar de hacerlo en el caso de que ya se haya iniciado en el consumo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi