Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Rey Juan Carlos celebra la primera edición de “No estás sola”, taller para pacientes con cáncer de mama

El taller “No estás sola”, que nació hace ya cinco años, fue concebido como una actividad presencial que se celebraba una vez al trimestre para resolver las dudas relacionadas con el cáncer de mama

La Doctora Charo Noguero
  • Debido a las restricciones de movilidad y al miedo al contagio, las pacientes con cáncer de mama están necesitando una mayor comunicación con los profesionales
  • Gracias a su modalidad virtual, las pacientes han podido resolver sus dudas e incertidumbres acerca de este tipo de neoplasia sin necesidad de desplazarse al hospital

Para resolver las dudas e incertidumbres de las pacientes con cáncer de mama durante la pandemia y poder prestarles el apoyo emocional que necesitan, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado por primera vez en formato online su taller “No estás sola”, dirigido a las mujeres que sufren esta patología.

“Las restricciones de movilidad y el miedo al contagio están haciendo que las pacientes con cáncer de mama necesiten una mayor comunicación con los profesionales, por lo que les hemos acercado este taller de forma telemática”, explica la Doctora Charo Noguero, jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro, destacando que, “gracias a la modalidad virtual, las pacientes pueden acceder en cualquier momento a la jornada”.

El taller “No estás sola”, que nació hace ya cinco años, fue concebido como una actividad presencial que se celebraba una vez al trimestre para resolver las dudas de las pacientes relacionadas sobre todo con la calidad de vida y los efectos secundarios de los tratamientos, la actividad diaria y el ejercicio físico que puede hacerse durante los mismos o los cuidados de la piel y corporales recomendados para esta etapa.

Para despejar todas estas incertidumbres, siempre suelen participar todos los profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con cáncer de mama. “También están implicados los compañeros de Psicología y Trabajo Social, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Ángela Navarro”, explica la Doctora Noguero.

En esta ocasión, la jornada telemática, que se emitió a través de Youtube fue impartida por las enfermeras y doctoras responsables de Oncología Médica y Radioterápica, así como por la enfermera gestora de casos en cáncer de mama. En concreto, en sus ponencias hablaron sobre el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico oncológico y reconstructivo, la quimioterapia, la radioterapia, la hormonoterapia y los cuidados en todas estas etapas.

Para completar esta información, tal y como avanza la ginecóloga, “próximamente estará disponible en el Portal del Paciente -aplicación de desarrollo propio- un formato de taller de mama más largo y con más vídeos, similar al original presencial”.

Una vía de comunicación en tiempos de Covid-19

En el contexto actual de pandemia, y para seguir ofreciendo la mejor y más cercana atención a sus pacientes, el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos ha realizado diferentes charlas online, entre ellas la Visita guiada al paritorio o el Taller del Suelo Pélvico para embarazadas. “Además está prevista la realización de una jornada telemática para explicar el modelo de atención al parto de nuestro hospital y la aplicación de vacunas Covid en gestantes y pacientes en reproducción asistida”, comenta la especialista.

Asimismo, entre los nuevos proyectos virtuales, “el servicio se plantea realizar una sesión online sobre cirugía ginecológica utilizando el robot Da Vinci, una plataforma quirúrgica que, ofreciendo los mismos resultados positivos, mejora la precisión quirúrgica, acorta el tiempo de la intervención y permite una reinserción a la vida laboral más temprana”, concluye la Doctora Noguero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El objetivo de la jornada fue una actualización del diagnóstico de la enfermedad y de las recomendaciones de tratamiento y seguimiento

Inbox

Regenera Flash utiliza la combinación de plasma rico en plaquetas (PRP) y radiofrecuencia que estimula el plasma para la regeneración celular

Inbox

Los adultos institucionalizados suelen ser más frágiles y presentan un mayor deterioro cognitivo y/o funcional, que provoca la caída de más de la mitad...

Inbox

El 60,2% de los tumores tiroideos estudiados fueron benignos en edades entre 21 y 80 años y el 39,7% fueron malignos en edades comprendidas...

Inbox

Los nuevos retos de la Oncogeriatría y los nuevos modelos de atención a medida para los pacientes mayores fueron las bases de este encuentro,...

Inbox

El trabajo conjunto de ambos especialistas aporta enormes beneficios al médico y al paciente

Inbox

El Plan de Apertura a la Sociedad Civil acerca el el Hospital Fundación Jiménez Díaz a la población para que conozca sus actividades y...

Inbox

El Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas percutáneas mínimamente invasivas más novedosas