Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los especialistas abogan por la tipificación del VPH para evitar colposcopias innecesarias en pacientes de bajo riesgo

El Hospital Infanta Elena ha incorporado nuevos proyectos en Ginecología y Obstetricia, especialmente en la consulta con la matrona, centrados en el plan de parto, la lactancia, la preparación al parto, protocolo de alta temprana tras el parto y la cesárea humanizada

Hospital Universitario Infanta Elena.

El Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña, organizó recientemente su “IX Jornada de Actualización en Ginecología y Obstetricia”, dirigida a médicos, matronas y personal de Enfermería de Atención Primaria, con el objetivo de revisar los criterios de derivación de pacientes a consultas monográficas desde el primer nivel asistencial al hospitalario y analizar las últimas novedades de la especialidad.

En la sesión se presentaron además los nuevos proyectos, iniciados o retomados, en esta área del hospital valdemoreño, tal como explicaron el jefe de su Servicio de Obstetricia y Ginecología, el Doctor Juan Rodríguez Candia, y la especialista del mismo departamento, la Doctora Tamara Pradillo Aramendi, quienes consideran “imprescindibles este tipo de talleres para favorecer el diálogo entre Atención Primaria y Atención Especializada, hacer el trabajo más eficiente y, sobre todo, mejorar la calidad en la asistencia a nuestras pacientes”. 

Cribado de cáncer de cérvix

A lo largo de las jornadas los especialistas destacaron las novedades en el cribado de cáncer de cérvix y en los criterios de derivación a la consulta especializada, destacando la importancia de tipificar el VPH para evitar colposcopias innecesarias en pacientes de bajo riesgo. Además, los especialistas también valoraron la continuidad asistencial entre los dos niveles asistenciales en el seguimiento de pacientes de cáncer de mama y los criterios de derivación a consulta de mama.

Un aspecto de especial interés fue el abordaje de los criterios de derivación a consulta de Reproducción Asistida de mujeres mayores de 40 años, una vez que se han ampliado en la Comunidad de Madrid, así como la “necesaria prudencia” que, a juicio del Doctor Rodríguez Candia, deben tener los facultativos a la hora de informar a las pacientes, “teniendo en cuenta su pronóstico reproductivo”. Además, se revisaron las indicaciones de métodos anticonceptivos como el DIU y los protocolos de atención a víctimas de violencia sexual en Madrid (Código VISEM).

Consulta de Obstetricia

A lo largo de las distintas intervenciones destacaron igualmente los nuevos proyectos en la consulta de matrona del Infanta Elena, a la que se han incorporado la consulta sobre el calostro, sobre el plan de parto y sesiones de preparación corporal al parto; y se abordó el protocolo de alta temprana tras el parto y los criterios de derivación a la consulta de Obstetricia, reseñando la importancia que tiene en el hospital la cesárea humanizada.

En referencia a la derivación de pacientes desde Ginecología a otros servicios, la Doctora Pradillo explicó el proceso: “cuando una mujer acude a nuestra consulta y confirmamos la necesidad de la colaboración de otras especialidades, desde Ginecología se le pide directamente una primera cita en ese otro servicio, y automáticamente accedemos a un listado de motivos de derivación asociados a unas pruebas que se prescriben a la paciente para su realización antes de llegar a esa consulta”, con el objetivo de agilizar y optimizar la eficacia de ese proceso.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Desde julio, el centro madrileño ha realizado con éxito 40 intervenciones pediátricas asistidas por robot, con una precisión quirúrgica sin precedentes, sin complicaciones intraoperatorias...

Inbox

Esta técnica quirúrgica permite intervenir con igual eficacia, mayor precisión y menos dolor y medicación, acorta la estancia hospitalaria y acelera la recuperación del...

Inbox

Se trata de un ensayo clínico relevante para las guías clínicas que tiene como objetivo confirmar a los inhibidores de SGLT2 como un nuevo...

Inbox

Dispone de protocolos personalizados para pacientes con patologías crónicas o en tratamiento oncológico

Inbox

El Hospital Quirónsalud Clideba ha descongestionado las consultas presenciales de Dermatología gracias a este servicio de diagnóstico rápido de lesiones cutáneas mediante toma de...

Inbox

La jornada acercó a pacientes, familiares y profesionales las indicaciones, funcionamiento, tipos y funciones de esta terapia, explicando la tecnología de última generación con...

Inbox

La labor de los biobancos permite comprender mejor patologías como el cáncer, desarrollar herramientas diagnósticas, desarrollar nuevos tratamientos y avanzar en la medicina personalizada

Inbox

La cirugía produce una serie de cambios fisiológicos como la pérdida de almacenamiento del estómago y del proceso digestivo normal, o la función defensiva...