Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Expertos cirujanos vasculares utilizan los últimos avances mínimamente invasivos para el abordaje integral de las varices

La Clínica Dermatológica Internacional y Ruber Internacional Centro Médico Masó ofrecen tratamientos de calidad y de vanguardia con la innovación científica

El Doctor David Fernández-Caballero, responsable de la Unidad de Vascular en Ruber Internacional Centro Médico Masó.

Con el objetivo de ofrecer tratamientos de calidad y de vanguardia con la última innovación científica y los adelantos tecnológicos más punteros para la solución a todo tipo de varices, Clínica Dermatológica Internacional (CDI) tiene una Unidad de Vascular para su abordaje integral con óptimos resultados.

Ruber Internacional Centro Médico Masó recientemente ha abierto una consulta para este tipo de patologías integrada por los Doctores David Fernández-Caballero y Alejandra Bartolomé Sánchez, ambos especialistas en Angiología y Cirugía Vascular.

Según el responsable de la unidad, el Doctor David Fernández-Caballero, abordamos las varices estéticas y las patológicas, venas varicosas, que son aquellas venas retorcidas y abultadas. También las pequeñas varices estéticas, las arañas vasculares o telangiectasias y las varices reticulares que se resuelven con tratamiento como el láser o como la esclerosis, con productos como la micro espuma, dejando un resultado impecable y duradero. “Duradero por nuestro método a medida de cada paciente”, señala.

La Doctora Alejandra Bartolomé, especialista en Angiología y Cirugía Vascular.
Ruber Internacional Centro Médico Masó

“En Ruber Internacional Centro Médico Masó ofrecemos una consulta integral donde se hace una valoración completa la primera vez. Al paciente se le hace una exploración física y clínica exhaustiva y completa, así como una ecografía Doppler donde se visualiza el tipo de afectación venosa que tenga. Después, planteamos un tratamiento siempre a medida y acorde a la cantidad y tipo de varices que tenga”, indica la Doctora Alejandra Bartolomé.

La patología de variz patológica se trata con los últimos avances mínimamente invasivos, como son   el tratamiento con endoláser del tronco safeno, que consiste en cerrar prácticamente el 98% de la vena y el tratamiento venaseal, que utiliza un adhesivo biológico o pegamento médico para cerrar la vena. “Estos métodos permiten la recuperación inmediata del paciente cuando tiene una afección más patológica”, asevera la doctora.

“Lo que hacemos mediante un pinchazo o bien con una fibra laser o un adhesivo biológico como comenta la doctora Bartolomé, es anular la vena enferma para acabar con el problema, el dolor, la pesadez, los calambres o los bultos”, matiza el Doctor Fernández-Caballero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar