Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Expertos cirujanos vasculares utilizan los últimos avances mínimamente invasivos para el abordaje integral de las varices

La Clínica Dermatológica Internacional y Ruber Internacional Centro Médico Masó ofrecen tratamientos de calidad y de vanguardia con la innovación científica

El Doctor David Fernández-Caballero, responsable de la Unidad de Vascular en Ruber Internacional Centro Médico Masó.

Con el objetivo de ofrecer tratamientos de calidad y de vanguardia con la última innovación científica y los adelantos tecnológicos más punteros para la solución a todo tipo de varices, Clínica Dermatológica Internacional (CDI) tiene una Unidad de Vascular para su abordaje integral con óptimos resultados.

Ruber Internacional Centro Médico Masó recientemente ha abierto una consulta para este tipo de patologías integrada por los Doctores David Fernández-Caballero y Alejandra Bartolomé Sánchez, ambos especialistas en Angiología y Cirugía Vascular.

Según el responsable de la unidad, el Doctor David Fernández-Caballero, abordamos las varices estéticas y las patológicas, venas varicosas, que son aquellas venas retorcidas y abultadas. También las pequeñas varices estéticas, las arañas vasculares o telangiectasias y las varices reticulares que se resuelven con tratamiento como el láser o como la esclerosis, con productos como la micro espuma, dejando un resultado impecable y duradero. “Duradero por nuestro método a medida de cada paciente”, señala.

La Doctora Alejandra Bartolomé, especialista en Angiología y Cirugía Vascular.
Ruber Internacional Centro Médico Masó

“En Ruber Internacional Centro Médico Masó ofrecemos una consulta integral donde se hace una valoración completa la primera vez. Al paciente se le hace una exploración física y clínica exhaustiva y completa, así como una ecografía Doppler donde se visualiza el tipo de afectación venosa que tenga. Después, planteamos un tratamiento siempre a medida y acorde a la cantidad y tipo de varices que tenga”, indica la Doctora Alejandra Bartolomé.

La patología de variz patológica se trata con los últimos avances mínimamente invasivos, como son   el tratamiento con endoláser del tronco safeno, que consiste en cerrar prácticamente el 98% de la vena y el tratamiento venaseal, que utiliza un adhesivo biológico o pegamento médico para cerrar la vena. “Estos métodos permiten la recuperación inmediata del paciente cuando tiene una afección más patológica”, asevera la doctora.

“Lo que hacemos mediante un pinchazo o bien con una fibra laser o un adhesivo biológico como comenta la doctora Bartolomé, es anular la vena enferma para acabar con el problema, el dolor, la pesadez, los calambres o los bultos”, matiza el Doctor Fernández-Caballero.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián

Inbox

Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral, las Dras. Milagros Díaz, de Ruber Internacional Centro Médico Habana, y María Cruz Martín Soberón,...

Inbox

La Doctora Ángeles Sanchís advierte sobre la necesidad de incluir a los hombres mayores en los programas de detección precoz

Inbox

Impartidos por el equipo de Atención al Paciente e Información del centro, los talleres promueven la autonomía y el acceso sencillo a sus servicios...

Inbox

El uso sistemático del PSA y las nuevas técnicas de imagen permiten detectar muchos tumores en fases iniciales, cuando el abordaje es más eficaz...

Inbox

La IV Jornada Multidisciplinar de Monitorización Hemodinámica abordó el uso integrado de algoritmos y herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones en pacientes...

Inbox

Los compuestos, diseñados para imitar funciones específicas de una proteína reguladora natural del organismo, actúan bloqueando de forma selectiva una vía celular implicada en...

Inbox

El galardón reconoce un sistema pionero que reduce el tiempo de consulta utilizando un aberrómetro que capta la luz que atraviesa el ojo y...