Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La farmacia madrileña reclama certificar y notificar los resultados de los test COVID

Luis González Díez ofrece la colaboración de la red de oficinas de farmacia para registrar los positivos detectados en una carta dirigida a la Consejería de Sanidad

Carlos Ibáñez, director general del COFM; María Dolores Moreno Molino, y Luiz González Díez, presidente del COFM.
  • El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid distingue a los 384 farmacéuticos voluntarios que decidieron realizar test de antígenos gratuitos en sus farmacias, diplomas que fueron entregados por la Junta de Gobierno y la viceconsejera de Humanización Sanitaria de la CAM, Lola Moreno Molino.

“Los farmacéuticos madrileños no solo dispensamos test rápidos, sino que estamos en condiciones de certificar y notificar los resultados obtenidos en las pruebas de antígenos de la COVID-19”. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, hizo ayer esta petición a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid en un acto de homenaje a los farmacéuticos madrileños que participan en la estrategia de detección de contagios del virus SARS-CoV-2 de la región, que contó con la presencia de la viceconsejera de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno Molino, para entregar los diplomas.

El incremento diario del número de contagios registrados en España, que ha situado al país en un nivel de alerta de riesgo alto con 139 casos detectados por cada 100.000 habitantes, y la necesidad de seguir haciendo test de detección como mejor instrumento para controlar el virus obliga, a juicio del presidente del COFM, a contar una vez más con todos los profesionales sanitarios.

“Madrid abrió en febrero una vía para prevenir, proteger la salud y detectar contagios a través de la farmacia y ahora es el momento de dar un paso más para que los farmacéuticos podamos certificar y notificar los resultados a las autoridades sanitarias”, aseguró ayer durante su intervención.

La farmacia madrileña al servicio de la Conserjería de Sanidad

Luis González trasladó ayer este nuevo ofrecimiento por escrito a la Consejería de Sanidad y se puso a disposición de dicha autoridad para trabajar en un protocolo de actuación que ofrezca una solución a la demanda de los ciudadanos y mayores garantías en la detección de contagios a través de pruebas rápidas.

En esta línea del trabajo bien hecho, el COFM distinguió ayer a los 384 farmacéuticos que decidieron, de una forma voluntaria y altruista, realizar test de antígenos gratuitos en las oficinas de farmacia dentro de una estrategia de cribado poblacional coordinada por la Consejería de Sanidad.

Luis González resaltó el compromiso profesional y la abierta disposición a colaborar de unos farmacéuticos que ofrecieron a los ciudadanos un servicio de detección del virus en un momento de escalada de los contagios.

Test de antígenos en farmacias

El presidente recordó los obstáculos que tuvo que superar la propuesta lanzada por el Colegio en verano de 2020 hasta llegar a realizar test de antígenos en la red de oficinas de farmacia desde febrero de este 2021, una iniciativa que más tarde se extendió a otras regiones gracias al apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

“Madrid fue así la primera comunidad en contar con su red de oficinas de farmacia para potenciar el sistema de vigilancia epidemiológica y debemos seguir avanzando en esta línea”, destacó Luis González.

María Dolores Moreno; Luis González; María Teresa Castaños, tesorera del COFM; y Remedios Piñol, vicepresidenta 2º del COFM, ambas además realizaron test y fueron distinguidas.

Por su parte, la viceconsejera de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno Molino, mostró ayer el agradecimiento del Gobierno madrileño a los farmacéuticos por “ser un pilar fundamental en la lucha contra el coronavirus”. Durante su intervención en el acto, puso de relieve “la entrega de la profesión desde el inicio de la pandemia y su valor como servicio público”

“Gracias a esa colaboración, todas las necesidades sanitarias y farmacológicas de la población, especialmente la población más vulnerable, estuvieron cubiertas, incluso con la garantía de la entrega a domicilio y el reparto de mascarillas”, señaló. La realización de más de 5.000 test de antígenos en las oficinas de farmacia forma parte del “éxito del modelo Madrid”, según aseguró.

“Desde el primer momento apostamos por los farmacéuticos por la proximidad, la confianza ciudadana y su excelente formación como profesionales integrados en nuestro sistema sanitario, que contribuyó a la detección precoz de contagios y frenó la transmisión del virus”, finalizó.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes