Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Federación de Municipios de Madrid y el COFM colaborarán para acercar la prestación farmacéutica a los ciudadanos

Mejorar el acceso de la población a sus tratamientos y garantizar la atención de los colectivos más vulnerables de la población, entre los objetivos del acuerdo

Luis González Díez, presidente del COFM, y Guillermo Hita Téllez, presidente de FMM, intercambian carpetas después de la firma del convenio (Fotografía: COFM)

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) han firmado hoy un Convenio de colaboración para trabajar juntos en actuaciones que mejoren el acceso de los ciudadanos a sus tratamientos y garanticen la atención farmacéutica de los colectivos más vulnerables de la población.

Los presidentes de la FMM, Guillermo Hita Téllez, y del COFM, Luis González Díez, han suscrito el nuevo acuerdo que ofrece continuidad a la línea de colaboración abierta en 2013 entre ambas instituciones.

Garantizar que los ciudadanos obtengan los recursos necesarios para atender su enfermedad, analizar las condiciones de accesibilidad a los botiquines autorizados y a las oficinas de farmacia o las dificultades en la distribución de medicamentos, potenciar la eficacia de la prestación farmacéutica en los sectores más vulnerables de la sociedad, como centros sociosanitarios, centros de atención a drogodependientes o centros de integración, entre otros, figuran entre los objetivos del Convenio.

Ambas instituciones se han comprometido a promover actuaciones de interés común, en especial, aquellas orientadas a ofrecer una respuesta normativa adecuada a los problemas que tengan los profesionales farmacéuticos, los usuarios o vecinos, así como a organizar acciones formativas, informativas y divulgativas especialmente dirigidas al ámbito local.

Tanto el COFM como la FMM efectuarán un diagnóstico de las cuestiones que sean de interés común para adoptar medidas concretas, con el fin de mejorar la calidad de la prestación farmacéutica y del servicio asistencial que, desde las oficinas de farmacia, se presta a los ciudadanos.

Guillermo Hita Téllez y Luis González Díez (Fotografía: COFM)

“La red de casi 3.000 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad de Madrid ofrece una gran oportunidad a todos los municipios para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables y responder a retos como el envejecimiento, la soledad, la dependencia o al fenómeno de la despoblación”, señala Luis González.

Para el presidente del COFM, “el Convenio con la Federación estrecha la alianza y el compromiso social que los farmacéuticos tenemos con nuestros municipios, barrios y vecinos, tal y como hemos demostrado durante la pandemia y, de forma muy especial, en el área rural, donde las farmacias son un activo sanitario de primer orden para los ciudadanos”.

Por su parte, el presidente de la FMM ha resaltado que, “de la misma manera que los ayuntamientos somos la institución más cercana al ciudadano, la farmacia es el recurso sanitario más cercano y que el vecino utiliza casi siempre en primera instancia. Por eso, es tan importante la colaboración entre la Federación y el Colegio”.

El Convenio Marco suscrito se desarrollará a través de diferentes proyectos y programas de actuación que se articularán en el futuro por medio de acuerdos específicos que definirán sus objetivos, calendario o compromisos de cada una de las partes.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...

Inbox

El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de...

Inbox

El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el...

Inbox

El neurólogo de Olympia apunta a la gran prevalencia de la enfermedad en España y a cómo afecta esta demencia no sólo al paciente,...