Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La FJD se incorpora al maratón de donación de sangre en Madrid

El objetivo de la Comunidad de Madrid es conseguir 8.000 bolsas de sangre durante esta semana. Las navidades y la sexta ola de la pandemia han reducido el número de donaciones, por lo que las reservas están por debajo del 50%, según el Centro de Transfusión de la región

La Fundación Jiménez Díaz se suma al Maratón simultáneo de donación de sangre que organiza la Comunidad de Madrid en todos los puntos de donación bajo el lema “Madrid dona sangre” desde hoy jueves hasta el sábado 22 de enero, en horario ininterrumpido de 09:00h a 20:00h. La caída de donaciones durante las festividades navideñas y la alta incidencia de Ómicron han colocado las reservas de sangre en alerta roja. El resto de días de esta semana la sala estará abierta en horario habitual, de 09:00h a 20:00h.

El objetivo de este macromaratón regional es alcanzar en esos tres días 5.000 bolsas de sangre, de las 8.000 que es necesario que entren a lo largo de toda la semana. Esta cantidad permitiría, además de cubrir la demanda hospitalaria, recuperar el nivel óptimo de las reservas que se encuentran por debajo del 50%. Con este fin, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pide a los madrileños que estén sanos y cumplan los requisitos, que acudan de manera urgente a donar sangre.

Las fiestas navideñas, que implican tres semanas con festivos consecutivos, han provocado un descenso significativo de las donaciones. Una circunstancia que es habitual cada año, pero a la que se ha sumado la sexta ola de Ómicron y su alta incidencia de contagio. Esta nueva variante está confinando en su casa a buena parte de la población, ya sea por obligación o por voluntad propia, lo que impide o dificulta que acudan a donar.

Esta situación ha generado una disminución significativa de las reservas de sangre que es preciso recuperar lo antes posible, advierte la Comunidad.

Requisitos frente a la Covid y las vacunas

El Centro de Transfusión informa de los nuevos criterios para donar ante contagios por Covid:

  1. Para donantes confirmados positivo para Covid, y que hayan sido asintomáticos, el período de exclusión para donar serán siete días desde el diagnóstico.
  2. Para los confirmados positivo con síntomas leves o moderados, el período de exclusión será de siete días desde la desaparición de los síntomas.
  3. Para los donantes con síntomas graves o que hayan requerido ingreso hospitalario, el periodo de exclusión son 14 días desde el fin de síntomas y/o desde el alta.

En cuanto a las vacunas, éstas no contraindican la donación, pero por prudencia las personas que hayan sido vacunadas deben esperar 48 horas. Si tras pasar este tiempo, se encuentran bien, pueden acudir a donar.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...

Inbox

El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de...

Inbox

El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el...

Inbox

El neurólogo de Olympia apunta a la gran prevalencia de la enfermedad en España y a cómo afecta esta demencia no sólo al paciente,...

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...