Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Foro Internacional UIA confirma los primeros ponentes de la edición 2022

Paul Karakusevic, Joan Clos, Sergio Magalhaes, Sara Topelson, Lluiz de Mello, y Martha Thorne, son los primeros ponentes confirmados para debatir sobre la accesibilidad de la vivienda

Fotografía: Michael Gaida en Pixabay
  • Más de 60 ponentes de referencia internacional reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda, convirtiendo Madrid en el epicentro del debate mundial con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral
  • El congreso promueve un marco de trabajo colaborativo e innovador que activa la primera plataforma global de contenidos, datos y casos de éxito en torno a la vivienda promovidos por actores y organismos de referencia internacional y que contara con inteligencia artificial para la gestión de los contenidos y con atlas dinámicos para la visualización de los datos
  • El Foro Internacional UIA 2022 está impulsado por el CSCAE y cuenta con el aval del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid; la colaboración de ONU-Hábitat; y el apoyo del COAM

El Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ confirma los primeros ponentes el día que salen a venta las entradas. Más de 60 expertos de referencia internacional de la talla de Joan Clos, Paul Karakusevic, Lluis de Mello, Sergio Magalhaes, Sara Topelson o Martha Thorne, reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda del 18 al 20 de mayo en Madrid, con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral.

Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, entidad impulsora del Foro, ganadora de la candidatura frente a Arabia Saudí en 2019, ha destacado: “La participación de los expertos más reputados del mundo en el Foro Internacional UIA 2022 servirá para concienciar sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada juntamente con la sostenibilidad medioambiental, económica y social, promoviendo para ello un marco de trabajo colaborativo e innovador. El Foro permitirá a avanzar en la búsqueda de soluciones a este reto de forma conjunta”.

Por otra parte, Angela Balldellou, directora ejecutiva del Foro AHA, ha señalado: “El Foro internacional UIA 2022 es mucho más que un evento. Hemos evolucionado a un formato del siglo XXI que favorecerá las sinergias y la cooperación”.

El debate: las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna

El evento tiene como objetivo fomentar la colaboración internacional, creando un marco de trabajo colaborativo, innovador, vanguardista y paradigmático con el fin de determinar el estado actual del acceso a la vivienda e impulsar  posibles planes de acción a medio y largo plazo. Todo ello con una mirada inclusiva, diversa, analítica, rigurosa y transversal.

La primera plataforma global de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda

El Foro Internacional UIA 2022 será un evento de impacto internacional cuyo objetivo es contribuir a mejorar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promuevan el conocimiento compartido.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...