Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Foro Internacional UIA confirma los primeros ponentes de la edición 2022

Paul Karakusevic, Joan Clos, Sergio Magalhaes, Sara Topelson, Lluiz de Mello, y Martha Thorne, son los primeros ponentes confirmados para debatir sobre la accesibilidad de la vivienda

Fotografía: Michael Gaida en Pixabay
  • Más de 60 ponentes de referencia internacional reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda, convirtiendo Madrid en el epicentro del debate mundial con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral
  • El congreso promueve un marco de trabajo colaborativo e innovador que activa la primera plataforma global de contenidos, datos y casos de éxito en torno a la vivienda promovidos por actores y organismos de referencia internacional y que contara con inteligencia artificial para la gestión de los contenidos y con atlas dinámicos para la visualización de los datos
  • El Foro Internacional UIA 2022 está impulsado por el CSCAE y cuenta con el aval del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid; la colaboración de ONU-Hábitat; y el apoyo del COAM

El Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ confirma los primeros ponentes el día que salen a venta las entradas. Más de 60 expertos de referencia internacional de la talla de Joan Clos, Paul Karakusevic, Lluis de Mello, Sergio Magalhaes, Sara Topelson o Martha Thorne, reflexionarán en torno a la accesibilidad de la vivienda del 18 al 20 de mayo en Madrid, con el fin de avanzar hacia una Declaración multilateral.

Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, entidad impulsora del Foro, ganadora de la candidatura frente a Arabia Saudí en 2019, ha destacado: “La participación de los expertos más reputados del mundo en el Foro Internacional UIA 2022 servirá para concienciar sobre el derecho a una vivienda digna y adecuada juntamente con la sostenibilidad medioambiental, económica y social, promoviendo para ello un marco de trabajo colaborativo e innovador. El Foro permitirá a avanzar en la búsqueda de soluciones a este reto de forma conjunta”.

Por otra parte, Angela Balldellou, directora ejecutiva del Foro AHA, ha señalado: “El Foro internacional UIA 2022 es mucho más que un evento. Hemos evolucionado a un formato del siglo XXI que favorecerá las sinergias y la cooperación”.

El debate: las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna

El evento tiene como objetivo fomentar la colaboración internacional, creando un marco de trabajo colaborativo, innovador, vanguardista y paradigmático con el fin de determinar el estado actual del acceso a la vivienda e impulsar  posibles planes de acción a medio y largo plazo. Todo ello con una mirada inclusiva, diversa, analítica, rigurosa y transversal.

La primera plataforma global de contenidos vinculados con la accesibilidad a la vivienda

El Foro Internacional UIA 2022 será un evento de impacto internacional cuyo objetivo es contribuir a mejorar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promuevan el conocimiento compartido.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes