Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz, acreditada por su Atención Integral a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) entregó hoy la acreditación al hospital madrileño

Miembros de la Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la FJD posan con la certificación. (Fotografía: Quirónsalud)
  • El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII persigue reconocer a aquellas unidades de enfermedad inflamatoria intestinal de nuestro país que ofrecen la mejor prestación asistencial a los pacientes con esta patología, respaldando su labor en la atención de la citada enfermedad y situándolas como referente a nivel regional y nacional
  • La Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Fundación Jiménez Díaz cuenta con toda la infraestructura necesaria para el adecuado diagnóstico y seguimiento los pacientes con EII que, a día de hoy, rozan los 1.500 registrados en dicha unidad
  • La unidad cuenta con un equipo multidisciplinar de 5 gastroenterólogos y 2 cirujanos de referencia, 2 enfermeras especializadas en EII y 4 radiólogos especializados en patología abdominal y con formación y experiencia en la EII

La Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha recibido hoy la certificación de calidad concedida por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), un reconocimiento a su excelencia y una distinción que sitúa al centro como hospital de referencia, avalando la calidad asistencial e investigadora desarrollada por la unidad.

El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII (CUE) es un proyecto desarrollado e impulsado por GETECCU, auditado por Bureau Veritas, como tercera parte independiente, y que cuenta con el apoyo de la biofarmacéutica AbbVie. Su objetivo es reconocer a aquellas unidades de enfermedad inflamatoria intestinal de nuestro país que ofrecen la mejor prestación asistencial a los pacientes con esta patología, y está considerado el mayor aval que pueden recibir, al respaldar su labor en la atención de la citada enfermedad, situándolas como referente a nivel regional y nacional.

La certificación fue entregada hoy por el Doctor Manuel Barreiro, presidente de GETECCU, a la Doctora Raquel García Castellanos, médico adjunto de la Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Fundación Jiménez Díaz, quien ha intervenido en nombre del Doctor Orencio Bosch Esteva, jefe de la citada unidad, en un acto institucional celebrado en el hospital madrileño con la presencia del director médico del centro, el Doctor Javier Arcos; el gerente de Relaciones Institucionales de AbbVie, Jesús Martín Muñoz; el director regional de Zona Centro de Bureau Veritas, Javier Castells; y Ruth Serrano, representante de la Asociación de Pacientes de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU).

De izda. a dcha, Martín, el Dr. Arcos, Barreiro, la Dra. García, Serrano y Castells, con la certificación.

«Esta unidad se ha gestado con el esfuerzo de muchos profesionales sanitarios que compartimos la idea de un acercamiento coordinado y multidisciplinar de nuestro conocimiento y medios disponibles para hacer que nuestros pacientes tengan un recorrido en su proceso de salud los más cercano y organizado posible», ha afirmado la Doctora García, trasladando las palabras del Doctor Bosch, quien por motivos personales no ha podido asistir al acto, tras recibir la certificación.

«Con los valores que nos acreditan y en la búsqueda de la mejor atención, primando la eficiencia y la salud y experiencia del paciente –añadía-, creo que este es un paso inicial muy importante que nos posiciona a la altura de lo que un hospital con nuestra historia y características merece».

En ese sentido, la Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Fundación Jiménez Díaz ha agradecido a GETECCU su «tutela organizativa y científica coordinada, con su proyección también internacional y de reconocido prestigio», así como a ACCU, «con la que la colaboración estrecha por parte de nuestra sociedad permite una mejora final de nuestra atención, siendo los pacientes los últimos destinatarios de la misma».

De cara al futuro, «se abre un proceso de mejora continua que implicará un mayor esfuerzo organizativo y de empoderamiento de nuestros pacientes a través de la información y la gestión de la misma, apostando por una medicina más interactiva que gire en torno a ellos, principales protagonistas de nuestros resultados en salud», apuntaban.

La Doctora García en el momento de recoger la certificación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...