Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz se hace, por cuarto año consecutivo, con el Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades de Referencia

Los galardones se han entregado en la XXII edición de los Premios Hospitales Top 20 de IQVIA

La Doctora Ana Leal posa, subdirectora médico de la Fundación Jiménez Díaz, con el Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades de Referencia a la FJD, uno de los cuatro recibidos por el centro madrileño este año.
  • El centro madrileño, uno de los dos españoles más galardonados en esta edición, ha destacado entre los 39 hospitales más avanzados por área médica y gestión hospitalaria de un total de 61 nominados, al ganar también en las áreas de Corazón, Digestivo y Musculoesquelético.

La Fundación Jiménez Díaz acaba de sumar un nuevo aval a su equilibro de resultados en todas las áreas y procesos clínicos al convertirse en uno de los dos hospitales españoles que más galardones ha recibido en los Premios Hospitales TOP 20, que en cada edición, desde hace más de dos décadas, otorga IQVIA Healthcare para reconocer las buenas prácticas del sector en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia.

Concretamente, en la XXII edición de estos premios, cuya entrega se celebró ayer en Madrid, el hospital universitario recibió nada menos que cuatro reconocimientos, que recogió la Doctora Ana Leal, subdirectora médico de la Fundación Jiménez Díaz, de manos de Fernando Prados, director de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Entre los galardones otorgados al centro madrileño destaca -y lo hace ya por cuarto año consecutivo- el Premio TOP 20 como Hospital con Especialidades de Referencia, dentro de la categoría de Gestión Hospitalaria Global.

La Doctora Ana Leal en el momento de recoger el Premio TOP 20 en Gestión Hospitalaria Global como Hospital con Especialidades de Referencia a la FJD.

IQVIA reconoció también a la Fundación Jiménez Díaz con sus correspondientes premios como hospital más avanzando en las áreas de Corazón, dentro de los Hospitales generales con cirugía cardiaca; Digestivo, entre los Hospitales con cirugía general de alta complejidad; y Músculoesquelético, en el nivel Hospitales con cirugía de espalda. Asimismo, el centro fue también finalista en las áreas de Mujer y UCI.

El hospital madrileño se ha alzado con los cuatro premios TOP 20, destacando entre los 39 premiados, los más avanzados por área médica y gestión hospitalaria, de un total de 61 nominados y 151 centros participantes, públicos y privados, de todo el territorio nacional.

Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del conjunto mínimo básico de datos que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan en base al establecimiento de niveles según su tamaño y su grado de especialización.

Así, en la edición de este año de Hospitales TOP 20 se han evaluado procesos específicos en las ocho áreas clínicas más relevantes: Corazón, Digestivo, Musculoesquelético, Mujer, Sistema Nervioso, UCI, y Riñón y Vías Urinarias.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...