Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz obtiene un premio por su atención a pacientes con cáncer

El hospital madrileño ha obtenido el “Premio a la Mejor iniciativa de calidad asistencial en Oncología”, en la IX edición de los Premios ECO, concedidos por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología)

Doctor Jesús García-Foncillas, jefe del Servicio de Oncología Médica del hospital Fundación Jiménez Díaz y de su instituto oncológico, OncoHealth
  • El galardón reconoce la excelencia del hospital, su servicio de Oncología Médica y su instituto oncológico, OncoHealth, en la atención de los pacientes con cáncer
  • La Fundación Jiménez Díaz obtuvo a finales de 2019 la acreditación QOPI (Quality Oncology Practice Initiative), iniciativa de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), acreditando que OncoHealth sigue sus criterios internacionales y cumple una serie de indicadores de calidad asistencial que mejoran la experiencia del paciente y sus posibilidades de curación

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha recibido el “Premio a la Mejor iniciativa de calidad asistencial en Oncología” por haber conseguido la certificación internacional QOPI (Quality Oncology Practice Initiative) en la IX Edición de los Premios ECO, celebrada ayer en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME).

Con estos galardones, la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) reconoce cada año las trayectorias de calidad y excelencia de aquellas personas o instituciones que han contribuido de manera significativa al desarrollo y la divulgación de la Oncología Médica.

En este caso, el premio, que el Doctor Jesús García-Foncillas, jefe del Servicio de Oncología Médica del hospital madrileño y de su instituto oncológico, OncoHealth, recogió de manos de los doctores Rafael López y Eduardo Díaz-Rubio, presidentes de la Fundación ECO y de la RANME, respectivamente, reconoce así la excelencia del centro en la atención de los pacientes con cáncer.

Excelencia en la atención a los pacientes oncológicos

La Fundación Jiménez Díaz obtuvo a finales de 2019 la acreditación QOPI, otorgada a OncoHealth como resultado de una auditoría realizada en los servicios de Oncología y Hematología del hospital madrileño, integrados en el instituto oncológico, avalando así el alto nivel de la atención que ofrece a los pacientes afectados por esta patología, y sumando un nuevo reconocimiento a su apuesta por la excelencia y la eficacia en la atención sanitaria.

La acreditación, iniciativa de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que reconoce aquellos servicios de Oncología que se rigen por criterios de calidad, acreditó que OncoHealth sigue los criterios internacionales establecidos por ASCO, cumpliendo una serie de indicadores de calidad asistencial que mejoran la experiencia del paciente y sus posibilidades de curación, y convirtió a la Fundación Jiménez Díaz en el sexto hospital español en obtener esta acreditación, y el primero en conseguirla para su servicio de Hematología.

El paciente en el centro

La auditoría a la que el hospital madrileño se sometió previamente para alcanzarla analizó sus puntos fuertes y áreas de mejora, superando el 75 por ciento de los indicadores de calidad marcados por la entidad americana y que analizan cuestiones claves en la asistencia oncológica como el bienestar del paciente, el seguimiento de su dolor, si existe un plan de atención para el mismo, la organización del servicio, la seguridad del paciente, información sobre la enfermedad, administración y preparación de quimioterapia, etc.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los especialistas destacaron la importancia de un enfoque integral y de la detección precoz en la mejora de la atención a estos pacientes

Inbox

A nivel celular, los antioxidantes presentes en esta dieta ayudan a reducir el estrés oxidativo y preservar la longitud de los telómeros

Inbox

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el...

Inbox

Administración de medicamentos, transfusiones o pruebas de alergia son algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en este servicio

Inbox

En el estudio, que ha contado con la participación de 18 centros de toda España, cinco de ellos de la Comunidad de Madrid, se...

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián