Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz, Proveedor Oficial de los Servicios Médicos de la Copa Davis en Madrid

El torneo, que comienza este jueves, se disputará en Turín, Innsbruck y Madrid, ciudad que albergará también las dos semifinales y la final, que se jugará el domingo 5 de diciembre

Imagen de la "ensaladera", el trofeo que alza el país campeón de la legendaria Copa Davis

Madrid se convertirá en las dos próximas semanas en la capital mundial del tenis, con motivo de la celebración de la Davis Cup by Rakuten Finals 2021, que se disputará del 25 de noviembre al 5 de diciembre. El torneo incluye en esta edición un formato multisede, de modo que los partidos de la fase de grupos y cuartos de final se disputarán en Innsbruck (Austria), Turín (Italia) y la capital española, que acogerá además las dos semifinales y la final.

Para velar por la salud de todos los participantes, esta edición contará con una atención sanitaria de primer nivel gracias al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud, que actuará como Proveedor Oficial de los Servicios Médicos. Los profesionales de este centro madrileño se coordinarán con los servicios médicos del campeonato ante cualquier asistencia sanitaria que puedan necesitar tanto los tenistas como cualquier miembro de la organización o el público que asista a los partidos que se celebren en el Madrid Arena. Asimismo, la Fundación Jiménez Díaz será el centro de referencia responsable del traslado, realización de pruebas diagnósticas y toda la asistencia sanitaria que sea necesaria para la detección de posibles lesiones durante el torneo.

Gracias a su compromiso con la mejora continua, una cultura centrada en el paciente y, sobre todo, la capacidad y humanidad de sus profesionales, la Fundación Jiménez Díaz se ha consolidado como uno de los hospitales españoles más prestigiosos a nivel internacional, como demuestran varias clasificaciones de prestigio y diversos índices de excelencia. No en vano, este año se convirtió en el primer hospital del mundo en obtener el prestigioso EFQM Global Award, Premio a la Excelencia en Gestión con el que la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad reconoce a las empresas con resultados excelentes y sostenibles en todas las áreas, y acaba de ser incluido como único hospital español en el ranking de los mejores 20 del mundo de la revista Forbes.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El HURJC acaba de incorporar a su cartera de servicios una nueva técnica diagnostica para la detección del cáncer de pulmón y de otras...

Inbox

Alfonso Carabel revela las claves para mantener un estilo de vida equilibrado y energético gracias a la nutrición consciente

Inbox

La estratificación temprana de la gravedad, el riesgo y el conocimiento de las alteraciones de la función cardiovascular mejora el diagnóstico y los tratamientos...

Inbox

Ultherabotox: Avanzada terapia no invasiva que revitaliza la piel, suaviza las arrugas y rejuvenece la mirada, disponible ahora en el Hospital Ruber Internacional y...

Inbox

Desde 2021 se han incluido en el proyecto a 116 pacientes con tumores hematológicos, formulándose 411 diálogos web que han evitado 41 derivaciones a...

Inbox

Innovación en terapia génica: Un hito en la investigación de la retinosis pigmentaria tras exitosa intervención en la Fundación Jiménez Díaz

Inbox

La iniciativa SmartRoom integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación,...

Inbox

Su departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular ha demostrado una gran capacidad diagnóstica con flúor-18-flurodeoxiglucosa en dispositivos cardiacos implantables