Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Gobierno de Madrid y COFM prorrogan el Concierto y el Convenio de colaboración de las farmacias de la región

Ambos instrumentos fijan las condiciones de colaboración y participación de los farmacéuticos en el sistema sanitario

Luis González, presidente del COFM y Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid acordaron, el pasado lunes, prorrogar un año más el Concierto de la prestación farmacéutica. Se trata de un instrumento que fija las condiciones para la colaboración de las oficinas de farmacia con el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y regula las relaciones sanitarias, administrativas y económicas de la red de oficinas de farmacia.

La decisión adoptada está en línea con la acordada, el 3 de marzo, cuando ambos organismos prorrogaron el Convenio de Colaboración de 2016, que ampara la participación de las oficinas de farmacia en el sistema sanitario y la prestación de servicios en materia de prevención y promoción de la salud.

La nueva prórroga del Concierto se produce después de que la Comisión de Seguimiento decidiera por unanimidad proponer la tramitación del vigente instrumento normativo por un nuevo período de un año, que entrará en vigor el próximo 1 de mayo.

Entre otras cosas, el Concierto ofrece seguridad en el pago mensual de las recetas dispensadas del Sistema Nacional de Salud y permite mantener la cláusula de salvaguarda como garantía de pago en el caso de que se produzca cualquier eventualidad.

El presidente del COFM, Luis González Díez, considera que la firma de ambos documentos “ofrecen certidumbre y es una prueba más de que la farmacia sigue siendo una prioridad para el Ejecutivo regional y es algo que debemos celebrar”.

“Tanto el Concierto como el Convenio de colaboración nos permiten asentar las bases para garantizar la estabilidad económica y profesional del sector, en un momento, además, de especial complejidad sanitaria y de retos en la Comunidad de Madrid”, señala.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Inbox

La iniciativa integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos...

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro