Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los hilos tensores faciales, una innovadora solución para realzar la belleza y rejuvenecer la apariencia

Los tensores faciales son una excelente alternativa a otros procedimientos más invasores para prevenir, frenar y mejorar los primeros signos de flacidez

Tensores faciales en Ruber Internacional.

En la búsqueda continua de la belleza y el rejuvenecimiento facial, tanto las mujeres como los hombres han recurrido a una amplia variedad de tratamientos cosméticos y estéticos a lo largo de los años. Entre las soluciones más recientes y prometedoras se encuentran los hilos tensores faciales, una técnica mínimamente invasiva y revolucionaria que está ganando popularidad debido a sus notables beneficios estéticos.

Según la Doctora Cristina de las Heras, especialista en Medicina Estética de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y del Hospital Ruber Internacional, los hilos tensores faciales son un procedimiento no quirúrgico que ofrece resultados duraderos sin los riesgos y la recuperación prolongada asociados con la cirugía.

La doctora en medicina y cirugía de ambos centros, explica que son finos hilos biocompatibles, degradables y reabsorbibles, generalmente hechos de ácido poliláctico o polidioxanona, que se insertan debajo de la piel mediante pequeñas incisiones. “Estos hilos actúan como soporte estructural para tensar y levantar la piel, proporcionando un efecto lifting instantáneo y restaurando la firmeza facial perdida debido al envejecimiento”, indica.

Ausencia de dolor

Es un procedimiento indoloro, muy bien tolerado y nada molesto. “Cuando introducimos la cánula con el hilo lo que hacemos es levantar los tejidos que estaban descolgados, produciéndose un efecto de tensado, efecto lifting no quirúrgico”, señala la doctora.

Por lo tanto, ayudan a combatir los signos visibles del envejecimiento al tensar y elevar la piel flácida y caída. “Este tratamiento es especialmente efectivo en áreas como las mejillas, el cuello y la mandíbula, donde se pueden lograr óptimos resultados sin la necesidad de una cirugía invasiva”, subraya la Doctora de las Heras.

 “Al introducir los hilos en la piel, se estimula la generación de colágeno, una proteína clave para mantener la elasticidad y la firmeza cutánea. Este proceso de estimulación del colágeno mejora gradualmente la textura y la calidad de la piel. Los efectos son visibles inmediatamente después del procedimiento, ofreciendo un aspecto rejuvenecido y más firme”, sostiene la especialista.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi