Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos pone en marcha un Hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca para mejorar la autonomía y calidad de vida del paciente

Integrado en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del centro, multidisciplinar y especializada, para ofrecer una atención integral y continuada

Pacientes en el hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca del HURJC

El aumento generalizado de la esperanza de vida de la población, la mejora en el tratamiento de entidades cardiológicas como el infarto agudo de miocardio y el avance en el propio abordaje de la insuficiencia cardiaca han contribuido a que el número de pacientes con esta patología haya aumentado en los últimos años.

Este incremento en la prevalencia de la insuficiencia cardiaca constituye, entre otras cosas, un importante problema de salud, ya que la descompensación cardiaca de estos pacientes es una de las causas más frecuentes de consulta en el servicio de Urgencias, así como de ingreso en el hospital, representando, además, un alto porcentaje del coste sanitario.

A la luz de este escenario, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC), perteneciente a la red pública madrileña, trabaja desde hace varios años en la creación de una “Unidad de Insuficiencia Cardiaca multidisciplinar y especializada, donde tanto facultativos como Enfermería, con el apoyo de una ruta asistencial predefinida y consensuada, ofrezcan una atención integral y continuada de estos pacientes”, afirma la doctora Elvira Barrios Garrido-Lestache, especialista del Servicio de Cardiología del hospital mostoleño.

La enfermera del Hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca del HURJC en las instalaciones de este nuevo servicio

Uno de los pilares fundamentales de esta unidad es la reciente creación de un Hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca. Tal y como explica la cardióloga, este servicio “ofrece la posibilidad de administrar al paciente tratamientos hospitalarios en régimen ambulatorio, favoreciendo su autonomía y calidad de vida, y disminuyendo las complicaciones asociadas al ingreso hospitalario”.

Entre los protocolos y actuaciones del Hospital de Día de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, la doctora Barrios Garrido-Lestache destaca el seguimiento precoz y estrecho del paciente tras el alta y la promoción de la información y educación sanitaria.

Asimismo, este nuevo dispositivo prioriza también “la optimización del tratamiento vasoactivo, el manejo ambulante de la descompensación hidrópica hipervolémica leve-moderada, la corrección del déficit de hierro o la terapia intermitente y repetida con inotrópicos, entre otros objetivos”, concluye.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con el objetivo de revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas desde la óptica de...

Inbox

Olympia Quirónsalud inaugura su nueva Unidad de Suelo Pélvico para el cuidado integral de la salud

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...