- El hospital, que realizó el chequeo a los jugadores para esta temporada, se hará cargo del reconocimiento médico anual, ofrecerá los servicios de la Unidad de Traumatología y la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus
- Este acuerdo refuerza el compromiso de Vithas con la medicina deportiva y los hábitos de vida saludables a través del deporte
El Hospital Vithas Madrid Aravaca ha firmado un acuerdo con el equipo de baloncesto Urbas Fuenlabrada por el que se convierte en el proveedor médico oficial del equipo de la Liga Endesa para la temporada 21/22.
En virtud de convenio, Vithas Madrid Aravaca se hará cargo de las revisiones médicas a los jugadores del equipo de baloncesto Urbas Fuenlabrada, ofrecerá los servicios sanitarios de la Unidad de Traumatología así como la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus.
“Con este acuerdo reforzamos nuestro compromiso con la medicina deportiva y los hábitos de vida saludables a través del deporte. Como proveedor médico oficial del Urbas Fuenlabrada velaremos por la salud de todos los jugadores”, señala el doctor José Gómez, director gerente del Hospital Vithas Madrid Aravaca.
Para el presidente del equipo de baloncesto Urbas Fuenlabrada, José Quintana Viar, este “es un acuerdo muy valioso para nosotros porque nos da la tranquilidad y la garantía de tener los servicios médicos muy bien cubiertos. Este, que siempre es un aspecto importante, es especialmente relevante ahora que aún estamos viviendo tiempos de pandemia. Hay muy buena sintonía entre ambas partes y esperamos desarrollar conjuntamente una labor provechosa para todos”.
Chequeo médico para evitar lesiones
El Hospital Vithas Madrid Aravaca realizó el reconocimiento médico de los jugadores del equipo de cara al inicio de la Liga Endesa que arrancó el pasado 18 de septiembre. Durante el examen médico, los jugadores se han sometido a un chequeo físico y analítico completo.
Según ha explicado el doctor Eduardo García, jefe de Servicio de Cardiología, “el estado físico de los jugadores es magnífico, estos reconocimientos médicos son muy importantes al inicio de cualquier concentración. Son fundamentales para planificar desde un punto de vista médico el trabajo de los próximos meses”.
“Es importante que estos reconocimientos sirvan también para concienciar a los deportistas, profesionales y aficionados de la importancia de las pruebas que deben realizarse y los diversos controles analíticos para prevenir lesiones y detectar posibles patologías ocultas”, concluye la directora médica, Laura Velázquez.
Los hospitales Vithas son hospitales seguros
Los 19 hospitales de Vithas son hospitales seguros para pacientes y profesionales gracias a la implantación de estrictos protocolos de seguridad frente a la covid-19. Entre las medidas implementadas destaca el establecimiento de dos circuitos diferenciados: uno para las personas con síntomas compatibles con la covid-19, y otro para el resto de pacientes.
Adicionalmente, suministramos mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acudan al hospital por cualquier motivo. Además, el Grupo está realizando test masivos de detección del virus en todo el personal, que está dotado de todas las medidas de autoprotección necesarias.
Una seguridad que siempre ha estado reforzada gracias a que todos los hospitales Vithas implementan los estrictos protocolos de la Joint Commission International, organismo de referencia mundial que acredita la seguridad del paciente y la excelencia asistencial.
