Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUIE organiza un Concurso de Cocina Generacional para poner en valor el papel de la familia

Pepe Rodríguez con la Doctora Herrera (dcha), profesionales y miembros de la Dirección del HUIE.

Con los objetivos de poner en valor el papel que desempeñan en la familia los allegados más mayores, así como su legado culinario, ejercitar en este grupo poblacional importantes habilidades y aptitudes a través de actividades y tareas diarias, favorecer el vínculo familiar, tan necesario y beneficioso para ellos, y promover hábitos de vida saludables, el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, celebró el pasado jueves la primera edición de su Concurso de Cocina Generacional.

El certamen, basado en el formato de “Master Chef”, tuvo un enorme éxito de participación -con nada menos que 15 sabrosos y cuidados platos a concurso-, desarrollo, implicación y satisfacción, tanto de participantes como de organizadores, y contó, además, como invitado especial en su jurado con el cocinero del famoso programa televisivo, Pepe Rodríguez, gracias a la colaboración de la Fundación 80 Grados

Éxito de participación

“Queremos dar valor a los mayores; ellos tienen un rol muy importante en las familias, a nivel de educación, formación en valores, ayuda logística y, por supuesto, emocional; y con esta vivencia de cocinar juntos, compartir ese ratito entre abuelos y nietos, queremos contribuir a que creen y cuiden ese vínculo tan especial y que pasen su legado a sus hijos y nietos, para que les recuerden siempre”, explicó la Doctora María Herrera, jefa de los servicios del hospital valdemoreño organizadores del concurso, Geriatría y Cuidados Paliativos, y promotora de la iniciativa, junto a Cristina Sánchez, terapeuta ocupacional de Infanta Elena.

Por su parte, el reconocido chef manifestó su satisfacción por poder participar en una iniciativa tan bonita en la que, dijo, la valoración fue “muy difícil” porque para él, “todos son ganadores”. Y así lo demostró, catando, y disfrutando todos los platos presentados, por cuya realización felicitó a los cocineros, a quienes agradeció la ilusión y el esfuerzo realizado. Y es que, recordó, “sentarse a la mesa, enseñar a los nietos que cocinar hizo al hombre, también es cultura y un legado que no debe perderse”.

El Jurado probó y valoró los 15 platos presentados al concurso.
Los mejores platos de un concurso en el que todos ganaron

En total, 15 parejas formadas por un abuelo o abuela y su nieto o nieta, se inscribieron en el concurso, pensaron y planificaron juntos sus respectivas recetas, se grabaron cocinándolas juntos y enviaron los correspondientes vídeos al hospital, antes de traerlas preparadas al centro el pasado jueves, listas para ser degustadas y valoradas por un exigente pero cariñoso jurado en el que, junto a Pepe Rodríguez, cuatro profesionales de los citados servicios hospitalarios tuvieron que debatir duramente para seleccionar los tres platos ganadores.

Finalmente, las “Rosquillas de la abuela”, cocinadas por María Sánchez Dueñas y sus nietos Daniel R. y Alejandra R., se llevaron el Premio a la Mejor Recta, mientras que el “Guiso de cordero”, firmado por Antonia Fernández Franco y su nieta Carmen A., fue reconocido con el Premio a la Mejor Plato Salado, y la “Coca valenciana”, defendida por Chisvert Bodi y Francisco Becerra, junto a sus nietos Toni R. y Lucía R., ganó el Premio al Mejor Plato Dulce. Adicionalmente, Marcos F. F., nieto de Maria Luisa Castrillo, y co-autor junto a su abuela del “Bizcocho con peras”, recibió el Premio al Chef Junior más simpático.

Una tarde y concurso intergeneracional entrañables en el que, como dijo una de las cocineras, “solo por participar, ya hemos ganado todos, por el tiempo y complicidad compartido en familia”, y que, seguro, tendrá próximas ediciones. Todo sea por poder seguir diciendo eso de “las mejores croquetas -o rosquillas, cordero, coca, bizcocho…- del mundo son las de mi abuela… o las de mi abuelo”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar