Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUIE imparte formación sobre el uso del Portal del Paciente a personas mayores para iniciarles en la digitalización sanitaria

La iniciativa para formar a personas mayores en digitalización, que ya se ha realizado en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, tiene lugar en Valdemoro

Portal del Paciente del Hospital Universitario Infanta Elena.

Acercar la digitalización a las personas de edad más avanzada es uno de los objetivos estratégicos marcados por el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña. Este sector poblacional está menos familiarizado con las nuevas tecnologías, que hoy en día son fundamentales para la gestión de todas las cuestiones relacionadas con la salud, por lo que el centro valdemoreño pone a su disposición la ayuda necesaria para que aprendan a usar este tipo de herramientas, que les facilitan ser los protagonistas de sus procesos de salud, con calidad en la atención y beneficios como ahorrarse tiempo y desplazamientos al hospital con el uso del Portal del Paciente.

Para ello, Gema Sánchez, responsable de los servicios de Admisión y de Atención al Paciente e Información del Infanta Elena, e Irene Chapa, del segundo de estos departamentos, se desplazaron al Centro de Mayores de Valdemoro para impartir un Taller de digitalización sanitaria sobre el uso del Portal del Paciente, aplicación de desarrollo propio del hospital. “Esta app, dirigida específicamente al paciente, le permite llevar su historia clínica en cualquier dispositivo móvil y, a través de ella, cualquier usuario puede gestionar una cita médica, acceder a sus informes clínicos o resultados de pruebas, así como comunicarse con el especialista a través de formularios de salud específicos de su patología que el profesional sanitario necesita conocer para su valoración y tratamiento, dialogo web o videoconsultas, solicitar un justificante de asistencia, acceder a las preparaciones de las pruebas, videos informativos,  y solventar dudas a través del formulario de contacto, entre otras gestiones”.

Una aplicación intuitiva y sencilla

Los asistentes a este taller recibieron la formación necesaria para comprender y conocer todos los usos y posibilidades que ofrece la aplicación, así como las instrucciones para su instalación y darse de alta. “Creemos que ha sido una buena experiencia para ellos y seguramente les motivará a utilizar el Portal del Paciente una vez vencido el posible miedo inicial a su uso, puesto que, al ser una aplicación intuitiva y sencilla, les evitará desplazamientos innecesarios al hospital, entre otras ventajas”, indicó por su parte Chapa.

Asimismo, en caso de necesitar ayuda con el funcionamiento de la app, la propia herramienta permite plantear cualquier duda a través del Formulario de Contacto dirigido al Servicio de Atención al Paciente, o de un chatbot que puede guiar al usuario para encontrar lo que busca. De igual modo, Chapa recordó a los asistentes al taller la alternativa de “acercarse al propio Servicio de Atención al Paciente del hospital en horario laboral”, para aclarar cualquier cuestión relacionada con la plataforma.

La iniciativa formativa para acercar la digitalización sanitaria a las personas mayores se seguirá realizando en diferentes lugares cercanos al hospital con el propósito de “llegar al máximo número posible de pacientes o, en casos determinados, a sus tutores, a fin de que se puedan beneficiar de las ventajas que ofrece la aplicación”, incidió.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar