Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HURJC recibe el Premio imPULSO, en la categoría de “Hospital”

El galardón reconoce el “alto nivel de actividades organizadas por el centro, focalizadas no solo en la prevención secundaria sino también en la primaria, y fomentando también los hábitos de vida cardiosaludables”

Las doctoras Sanz (izda) y Barrios (dcha) en el momento de recoger el premio.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red pública madrileña, fue galardonado recientemente con el Premio imPULSO, en la categoría de “Hospital”, durante la primera edición de estos galardones, concedidos por la Fundación Española del Corazón (FEC), en un acto celebrado en la Casa del Corazón.

El galardón, otorgado por la FEC a los hospitales que han puesto en marcha actividades o campañas que fomenten e impulsen la salud cardiovascular, así como el reconocimiento y la concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares desde un ángulo de prevención de las mismas”, lo recogió la Doctora Petra Sanz Mayordomo, jefa del Servicio de Cardiología del hospital mostoleño, acompañada de la Doctora Elvira Barrios Garrido-Lestache, subdirectora médica del centro.

En el caso concreto del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, el Premio imPULSO se concedió en reconocimiento al “alto nivel de actividades organizadas por el centro, focalizadas no solo en la prevención secundaria sino también en la primaria, y fomentando también los hábitos de vida cardiosaludables”, tal y como destacaron desde la organización de los galardones.

Cardiología en el HURJC

“La Cardiología no se entiende sin la prevención, y esto es algo que tenemos muy claro en nuestro hospital”, dijo la Doctora Sanz tras recibir y agradecer el premio. Por ello -continuó- “en nuestras jornadas y actividades con los pacientes transmitimos lo beneficioso que resulta llevar un estilo de vida saludable: evitar el tabaquismo y la obesidad, promover la práctica del ejercicio físico y hacer una dieta saludable”. Unas medidas de prevención cardiovascular que se fomentan en el Rey Juan Carlos con el objetivo de disminuir las enfermedades cardiovasculares y a la larga, reducir los ingresos y la mortalidad cardiovascular”, añadió.

Asimismo, la jefa del Servicio de Cardiología del hospital mostoleño aseguró que “este premio nos anima aún más a seguir realizando actividades de prevención cardiovascular en nuestro centro y a difundir mensajes de salud cardiovascular en la población para no llegar a tenerla nunca como pacientes”.

Los premios imPULSO son una iniciativa de la FEC para reconocer la labor de diferentes entidades que contribuyen a fomentar e impulsar la salud cardiovascular a través de distintos proyectos, actividades o campañas “Desde la Fundación Española del Corazón queremos reconocer así la labor de todas las entidades que trabajen por sensibilizar sobre las enfermedades cardiovasculares y la importancia de su prevención a través de hábitos de vida saludables, que incluyen la alimentación variada y equilibrada, el ejercicio físico de intensidad moderada regular y el abandono del hábito tabáquico”, expresó el presidente de la FEC, Andrés Íñiguez, quien recordó que “las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y el mundo”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica