Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HURJC recibe el Premio Liderazgo Reputacional Sanitario en Excelencia en Atención al Paciente

El galardón reconoce al hospital mostoleño por su “reputación” en este ámbito y su “estrategia en trato hacia el paciente”, valores clave que lo representan, en base al análisis de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica, y lo destaca entre 110 hospitales participantes en esta primera edición de los premios

Marta García Camí, Mayra Castelo y Marta del Olmo, en el momento de recoger el premio.

Una atención que integra el mejor trato, cercano y humanizado, con el mejor tratamiento, eficaz y personalizado, es una atención de excelencia, que aporta un valor añadido al paciente, previene y promueve su salud y cuida su bienestar y, en definitiva, optimiza su experiencia en su proceso de salud. Esta cultura de trabajo es una realidad consolidada y contrastada en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos -hospital público de la Comunidad de Madrid-, como lo demuestra el nuevo aval que el centro sumó este lunes, al recibir el Premio Liderazgo Reputacional Sanitario en Excelencia en Atención al Paciente, dentro de la categoría “Hospitales líderes”, entregado por el Observatorio de la Salud y Merco.

El galardón, que fue recogido por Marta del Olmo, gerente territorial del hospital mostoleño, Marta García Camí, gerente del centro, y Mayra Castelo, responsable del Servicio de Información, Atención al Paciente y Trabajo Social, reconoce así al Rey Juan Carlos por su “reputación” en este ámbito y su “estrategia en trato hacia el paciente”, valores clave que lo representan, en palabras de la organización, y en base al análisis de indicadores objetivos de calidad y gestión clínica, entre un total de 110 hospitales participantes en la primera edición de los Premios Liderazgo Reputacional Sanitario 2023.

“Cuando hace ya más de diez años abrimos el hospital, teníamos claro que queríamos apostar por una cultura de trato hacia el paciente, por ser diferentes en ese ámbito; así que recibir hoy este reconocimiento en uno de nuestros ejes estratégicos, la optimización de la experiencia del paciente -junto a la prevención y promoción de la salud y el uso responsable y eficaz de los recursos-, es todo un privilegio”, dijo Marta del Olmo tras recibir el premio.

I Edición de los Premios MERCO-Observatorio de Salud

Un galardón que -continuó- es fruto del trabajo en equipo de muchos profesionales: “Todos los que cada día hacen posible, con su compromiso, vocación y determinación, que esto sea así, y un equipo directivo que, con su liderazgo y esfuerzo hacia el mismo objetivo, consiguen conjuntamente que seamos referentes para la salud de nuestra población”.

La I Edición de los Premios MERCO-Observatorio de Salud, galardones que reconocen a las instituciones y profesionales del sector sanitario con mejor reputación en España, tuvo lugar este lunes en Madrid y contó con la participación del ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, cinco consejerías de Sanidad y numerosas y destacadas personalidades del sector sanitario, científico, farmacéutico y empresarial de nuestro país.

Merco seleccionó a los participantes de la I Edición de los Premios mediante una metodología rigurosa, independiente y objetiva, verificada por KPMG y por un jurado de 35 expertos; los ganadores surgieron de una exhaustiva evaluación realizada por Merco, con su monitor MRS, y el Observatorio de Salud. Los premios se dividieron en tres categorías: proyectos más relevantes de las Comunidades Autónomas en el ámbito sanitario, hospitales líderes y especialistas médicos más reputados.

Reconocimientos

Según explica José María San Segundo, director de Merco, “la sanidad española y los médicos de nuestro país merecen un reconocimiento social, al igual que los servicios hospitalarios”, motivo por el cual se han creado estos premios “otorgados en función de una metodología rigurosa y objetiva”.

Por su parte, Patricia del Olmo, presidenta del Observatorio de Salud, señala que “el sistema nacional sanitario español es referente a nivel internacional gracias al gran nivel de gestión y clínico del que disponemos en nuestro país”, y estos galardones pretenden “reconocer el trabajo de la administración sanitaria, los mejores gestores de hospitales y profesionales por áreas terapéuticas que trabajan diariamente para ofrecer a los pacientes una asistencia de excelencia y eficaz”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población