Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HURJC incorpora un vehículo para reforzar su Programa de Atención a Residencias

Impulso al Programa de Atención a Residencias: Innovaciones y colaboraciones para mejorar la calidad asistencial y la experiencia de los pacientes en centros geriátricos

Las Doctoras Plaza, Rodríguez (ambas en el centro) y Barrera y Morales recogieron nuevo vehículo del Programa de Atención a Residencias, que ayudará en los desplazamientos y reducirá la huella de carbono.

En línea con sus objetivos estratégicos de prevenir y promocionar la salud, gestionar los recursos de la forma más eficiente posible y, especialmente en este caso, optimizar la experiencia de sus pacientes, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red pública madrileña, ha dado un nuevo paso para completar su Programa de Atención a Residencias, dirigido a mejorar la calidad asistencial y de vida de las personas institucionalizadas en los centros geriátricos de su área de salud.

Nuevo avance en el Programa de Atención a Residencias

Concretamente, el proyecto, puesto en marcha durante la pandemia del Covid-19 para acercar la atención sanitaria especializada del hospital a las residencias, con revisiones programadas a los pacientes más complejos o con complicaciones de patologías subyacentes -o bien con seguimiento de estos casos por videoconsulta-, acaba de incorporar un vehículo propio, híbrido y cedido por Kia, que facilitará las visitas de los profesionales del Servicio de Geriatría y Enfermería a los centros geriátricos, y que evitan que sean los pacientes quienes tengan que desplazarse al hospital.

Beneficios medioambientales y de comodidad para los pacientes

La menor necesidad de trayectos al centro hospitalario, además de aumentar el confort de los pacientes, dado que la consulta se realiza en su entorno más cercano y, adicionalmente, ayuda a reducir la huella de carbono generada por la asistencia sanitaria. Un objetivo, el de reducir las emisiones generadas en los traslados, al que contribuirá considerablemente también a partir de ahora el vehículo cedido por Kia, el XCeed PHEV, al tratarse de un modelo híbrido enchufable. Y es que las siete ambulancias que, de promedio, serían necesarias para realizar este servicio diariamente, se traducen en un recorrido de 115.000 kilómetros y la generación de 23 toneladas de CO2 al año.

Acto de entrega del vehículo

El acto de entrega del vehículo se celebró hace unos días y contó con la asistencia de las doctoras Carmen Plaza Nohales, Cristina González de Villaumbrosia y Raquel Barrera Crispín, directora del Dpto. de Continuidad Asistencial del hospital, jefa asociada del Servicio de Geriatría y especialista del mismo servicio, respectivamente, así como Sandra Morales, enfermera de Continuidad Asistencial, junto a Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, Alberto Remacha e Ignacio Lizasoain, de los departamentos de Producto y Prensa, respectivamente.

Calidad asistencial y humanización

Durante el mismo, la Doctora González de Villaumbrosia agradeció la cesión del vehículo y recordó que “uno de los valores principales del Hospital Universitario Rey Juan Carlos es la calidad asistencial y la humanización”. “Este programa permite un optima atención sanitaria a los pacientes de residencias, trasladándola a su entorno y favoreciendo así su confort”, explicó. Y es que, gracias a esta iniciativa, el paciente puede ser atendido en su centro geriátrico, acompañado y cuidado por sus profesionales habituales de referencia, pero respaldado por un equipo experto, con un seguimiento de alta calidad, tanto desde el punto de vista clínico como humano, lo que se traduce en un elevado nivel de satisfacción por parte de los usuarios y de las propias residencias.

Además, el acercamiento del cuidado asistencial a los propios centros geriátricos facilita la detección precoz de problemas de salud o empeoramientos, en coordinación y con el apoyo de sus profesionales habituales en la residencia, permitiendo su abordaje precoz y reduciendo los cuadros clínicos agravados que puedan requerir el desplazamiento a la Urgencia hospitalaria o a la consulta de Geriatría, o bien adelantando dicha atención para evitar dichas evoluciones negativas.

Equipo del Programa de Atención a Residencias

Actualmente, el equipo del Programa de Atención a Residencias está formado por cuatro geriatras y personal de Enfermería del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, que invierten de media tres jornadas a la semana para visitar varias residencias por día, atendiendo a un promedio de entre ocho y diez pacientes por centro geriátrico, con lo que alrededor de 35 pacientes se benefician cada mes de este proyecto. En el área de salud del hospital mostoleño hay unas 4.400 personas que viven en 48 residencias, y la iniciativa contempla una visita programada a cada una de ellas una vez al mes.

“Este vehículo nos va a permitir impulsar este novedoso programa de atención a los pacientes en residencia por parte del hospital y colaborar, además, en la mejora del medio ambiente”, afirmó por su parte la Doctora Plaza, agradeciendo a la generosidad en la cesión del vehículo.

En este sentido, Eduardo Divar indicó que “en KIA nos encanta ayudar a aquellos que lo necesitan”. “Con un solo coche, un médico puede atender a muchos pacientes al día en la comodidad de sus residencias, liberando espacio en el hospital y en las ambulancias; y, además, se reducen notablemente las emisiones contaminantes”, añade, concluyendo: “es una estrategia beneficiosa para todos”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población