Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La obesidad afecta a 8,4 millones de españoles

Es una de las enfermedades menos diagnosticadas y tratadas de la historia. En el mundo hay 680 millones de personas con obesidad

4 de marzo, día Mundial contra la Obesidad

Este jueves 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad para concienciar a la población sobre el daño que conlleva una dieta alta en grasa y azúcares. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

“La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial”

Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), “la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial”. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que, en 2016, 1.900 millones de adultos la padeciesen, así como 340 millones de niños y adolescentes.

“En la actualidad, la obesidad es considerada la pandemia del siglo XXI y representa uno de los principales problemas de salud pública, tanto en entornos desarrollados como en vías de desarrollo. Es una patología multifactorial compleja, cuyas causas pueden ser genéticas, metabólicas, psicológicas o neuroendocrinas, entre otras y su tratamiento tiene que abordarse de manera multidisciplinar “, explica la doctora Susana Monereo, endocrina del Ruber Internacional Centro Médico Habana y secretaria General de la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad).

La doctora Susana Monereo, endocrina del Ruber Internacional Centro Médico Habana y secretaria General de la SEEDO
Las mujeres están más expuestas a la obesidad

Para la doctora Monereo, “las mujeres son un sector de la población especialmente vulnerables ya que tiene más porcentaje de grasa corporal que los hombres, los sistemas de almacenamiento de grasa son más potentes y la menopausia produce una pérdida de masa muscular y aumento de masa grasa” detalla la experta.

Datos mundiales y nacionales

Para esta entidad, la obesidad es una de las enfermedades más prevalentes e infravaloradas, y menos diagnosticadas y trastadas de la historia. En el mundo hay 1.900 millones de personas con exceso de peso de los cuales 680 tienen obesidad.

En España, esta enfermedad afecta a 8,4 millones de personas de las cuales 1,5 millones son niños y adolescentes, sin embargo, un 73% no se auto percibe como tal.

Según la doctora Susana Monereo, la obesidad es el tercer factor prevenible que más reduce la calidad de vida. “Incrementa el desarrollo de enfermedades metabólicas, mecánicas y mentales como la depresión, la ansiedad, dolor de espalda crónico, enfermedades cardiovasculares entre muchas otras”, matiza. Actualmente, existen dos formas de abordar la obesidad, por un lado, existen fármacos aprobados por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), y por otro, la cirugía bariátrica, pero ninguno está financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS)

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Inbox

La iniciativa integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos...

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro