Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La radioterapia, más de 100 años salvando vidas

El 7 de noviembre se conmemora 153 años del nacimiento de Marie Curie (1867), descubridora de elementos desconocidos hasta entonces, el polonio y el radio, y abrió el camino para el desarrollo de la Oncología Radioterápica

Equipo de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional se une a esta iniciativa, apoyando el día 7N como Día de la Oncología Radioterápica

El 7 de noviembre se conmemora 153 años del nacimiento de Marie Curie (1867), descubridora de elementos desconocidos hasta entonces, el polonio y el radio, y abrió el camino para el desarrollo de la Oncología Radioterápica. Este es el motivo para proclamar este sábado, el Día de la Oncología Radioterápica en España. Un homenaje a su persona y a todos los que con la Radioterapia hacen frente al cáncer: médicos, físicos, técnicos, enfermeros, pacientes, etc.  

La Radioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento del cáncer

Las nuevas tecnologías han hecho de la Oncología Radioterápica un tratamiento preciso y seguro para curar y ofrecer calidad de vida a millones de personas en el mundo.

Marie Cuire, en su laboratorio

Tal y como explica la jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional, doctora Aurora Rodríguez, alrededor de un 60% de los pacientes diagnosticados de cáncer cada año recibirán radioterapia al menos una vez a lo largo de su enfermedad y de éstos, uno de cada cuatro en más de una ocasión. “La radioterapia tiene un papel destacado es más de un 40% de los pacientes curados de cáncer y alrededor de un 16% de las curaciones es directamente atribuible a la radioterapia de manera exclusiva”, afirma.

“Se puede administrar con intención de curar el cáncer como único tratamiento o en combinación con otros tratamientos como cirugía, quimioterapia, terapias hormonales, inmunoterapia, etc., o con intención paliativa para mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes”, indica la doctora.

“Con la incorporación de nuevas tecnologías, podemos tratar tumores con precisión milimétrica aumentando así las posibilidades de controlar localmente el tumor y con ello aumentar la supervivencia”, subraya la experta.

A pesar del enorme beneficio que aporta la radioterapia al paciente oncológico con su gran precisión, eficacia y excelentes resultados, sigue siendo un pilar invisible y desconocido, por eso desde la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) a través de la celebración de un día dedicado a esta especialidad, se quiere dar visibilidad al Día de la Oncología Radioterápica que lleva más de 100 años salvando vidas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Presentado en el auditorio de Olympia Quirónsalud por el reconocido médico Bartolomé Beltrán, la obra, una compilación multidisciplinaria de 36 capítulos, arroja luz sobre...

Inbox

La imagen molecular con PSMA permite la selección de pacientes y valoración de respuesta al tratamiento en casos de resistencias a las terapias convencionales

Inbox

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta frecuente en Pediatría, afecta a un 30% de los niños entre los 6 meses y...

Inbox

El HURJC acaba de incorporar a su cartera de servicios una nueva técnica diagnostica para la detección del cáncer de pulmón y de otras...

Inbox

Alfonso Carabel revela las claves para mantener un estilo de vida equilibrado y energético gracias a la nutrición consciente

Inbox

La estratificación temprana de la gravedad, el riesgo y el conocimiento de las alteraciones de la función cardiovascular mejora el diagnóstico y los tratamientos...

Inbox

Ultherabotox: Avanzada terapia no invasiva que revitaliza la piel, suaviza las arrugas y rejuvenece la mirada, disponible ahora en el Hospital Ruber Internacional y...

Inbox

Desde 2021 se han incluido en el proyecto a 116 pacientes con tumores hematológicos, formulándose 411 diálogos web que han evitado 41 derivaciones a...