Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Unidad de Neurocirugía Funcional y Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional realiza nuevas incorporaciones

Las doctoras Mónica Lara Almunia y Cristina Torres Díaz, neurocirujanas especialistas en neurocirugía funcional y radiocirugía estereotáctica con GammaKnife, se han incorporado recientemente

Las doctoras Mónica Lara Almunia y Cristina Torres Díaz, neurocirujanas especialistas en neurocirugía funcional y radiocirugía estereotáctica con GammaKnife, se han incorporado recientemente al equipo del doctor Roberto Martínez Álvarez, jefe de la Unidad del Hospital Ruber Internacional.

La doctora Mónica Lara es licenciada y Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es Médico Adjunto de Neurocirugía en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario General de Villalba y Hospital Universitario Infanta Elena, del grupo Quirónsalud. Se ha formado como Médico Residente en Neurocirugía en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca y en el departamento neuroquirúrgico y funcional del Toronto Western Hospital de Canadá. Es socio cofundador y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE), así como miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), Sociedad Europea de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (ESSFN) y Sociedad Mundial de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (WSSFN).  

Esta especialista ha publicado más de dos decenas de publicaciones en revistas nacionales e internacionales en el ámbito neuroquirúrgico y ha participado en más de 60 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Numerosos premios recibidos avalan la trayectoria de esta experta en neurocirugía funcional y estereotáctica.

La neurocirujana Cristina Torres es Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid

Ha realizado un “Fellowship” en Neurocirugía Estereotáctica y Funcional en Toronto, Canadá. Facultativo Especialista de Área del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de La Princesa y en Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud (SNS) de Tratamiento Quirúrgico de los Movimientos Anormales, Dolor y Epilepsia.

La doctora Torres Díaz ha sido investigadora Principal en el Proyecto FIS 2018 «Caracterización molecular, epigenética y estudio de tetraploidías en pacientes con epilepsia farmacorresistente del lóbulo temporal».  Profesora de Másteres en Neurocirugía Funcional en las Universidades de Murcia y Andalucía, es autora de más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales y de más de 100 comunicaciones en congresos.

Actualmente es delegada española y profesora en los cursos semestrales internacionales para residentes y adjuntos jóvenes de la EANS (European Association of Neurosurgery).

Miembro del equipo directivo y del comité organizador de Congresos de la SENFE (Sociedad Española de Neurocirugía Funcional), y representante española en la Sociedad Europea de Neurocirugía Estereotáctica y Funcional (ESSFN), así como directivo de la Sociedad Mundial de Neurocirugía Estereotáctica y Funcional («World Society for Stereotactic and Functional Neurosurgery”, WSSFN).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Entre sus principales síntomas, destacan alteraciones de la visión o el habla, debilidad en brazos y piernas o crisis convulsivas; así como náuseas, vómitos...

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Inbox

El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo

Inbox

La depresión puede llevar al uso de sustancias como forma de automedicación, mientras que las adicciones agravan los síntomas depresivos