Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Universidad Rey Juan Carlos inicia un programa de rehabilitación de espalda para adolescentes

Este nuevo servicio está destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años que deseen adquirir hábitos saludables y mejorar la postura para prevenir lesiones y dolores de espalda, muy comunes en la adolescencia

Escuela de Espalda, Clínica URJC

La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos amplía su cartera de servicios con la puesta en marcha de la Escuela de Espalda para Adolescentes. Este nuevo servicio está destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años que deseen adquirir hábitos saludables y mejorar la postura para prevenir lesiones y dolores de espalda, muy comunes en la adolescencia.

Todas las sesiones se realizan en grupos muy reducidos, respetando un estricto protocolo de seguridad e higiene, y son impartidas por fisioterapeutas especializadas

Durante el periodo escolar los adolescentes suelen cargar mochilas con mucho peso y permanecen muchas horas sentados en clase o estudiando. Estos hábitos, unidos a las malas posturas, pueden producir dolor, sobrecargas y otras lesiones en la zona de la espalda.

Las sesiones de Escuela de Espalda para adolescentes tendrán lugar los miércoles y viernes a las 17.00h. Por otra parte, la Clínica Universitaria ampliará los horarios de Escuela de Espalda para adultos con dos nuevos grupos los lunes y miércoles a las 16.00h. y a las 19.00h.

La Escuela de Espalda, al igual que el resto de la cartera de servicios de la Clínica, cuenta con un descuento especial para alumnos, PDI y PAS de la Universidad Rey Juan Carlos, así como para otros colectivos y asociaciones de pacientes que tengan suscrito un convenio con la Clínica Universitaria.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi