Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los farmacéuticos, esenciales en el tratamiento de pacientes con trastornos psicológicos

El farmacéutico en la oficina de farmacia cuenta con ventajas muy importantes: la proximidad al domicilio

[Imágenes: Unsplash]

Ante las cifras de los estudios publicados sobre la salud mental, a raíz de la irrupción de la pandemia por COVID-19, que revelan que han aumentado entre un 15% y un 20% los problemas para dormir, el miedo, la incertidumbre y la ansiedad, síntomas que podrían convertirse en una depresión, los farmacéuticos, como profesionales sanitarios más cercanos a los pacientes, juegan un papel fundamental para ayudar a reducir estos datos.

Adherencia y mejora del cuadro clínico

El farmacéutico en la oficina de farmacia cuenta con ventajas muy importantes: la proximidad al domicilio, la amplia perspectiva acerca del núcleo familiar y del tejido social extenso, y la continuidad a lo largo del tiempo. Todas ellas brindan una oportunidad única para establecer una alianza terapéutica con el paciente.

Esta cercanía puede contribuir en la prevención y detección precoz de los síntomasprodrómicos de estas patologías y de lasrecaídas. Asimismo, puede apoyar la monitorización de la evolución clínica, la mejora de la adherencia, la promoción de hábitos de vida saludables y facilitar la comprensión y elmanejodeltrastorno, tanto por parte del paciente como de su familia.

Desmontando estereotipos

Como referente social, el farmacéutico puede influir en desmontar los estereotipos que sostienen el estigma, ya que en muchas ocasiones son los primeros (en ocasiones los únicos) profesionales de la salud que contactan con el paciente y pueden mejorar el acceso y la interacción con los profesionales sanitarios y los servicios de salud.
Para poder ejercer correctamente esta labor terapéutica y asistencial es importante que el farmacéutico actualice su formación específica acerca de los problemas de salud mental. En Ágora Sanitaria, portal de formación online del Colegio de Farmacéuticos de Madrid y del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, próximamente dará comienzo la 4ª edición del curso online “Pacientes con trastornos afectivos y psicóticos: guía de actuación para la oficina de farmacia”, patrocinado por Neuraxpharm.

Este curso no solo pretende ampliar el conocimiento del farmacéutico sobre tres de los principales problemas de salud mental (depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia), sino proporcionar herramientas prácticas para abordar este tipo de pacientes desde la oficina de farmacia, así como mejorar la comprensión de la vivencia de las personas afectadas. Como punto fuerte, cabe destacar los recursos al paciente y la guía práctica para el farmacéutico que ofrece el curso como apoyo a la puesta en práctica desde la oficina de farmacia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Inbox

La iniciativa integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación, todos...

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro