Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los farmacéuticos, esenciales en el tratamiento de pacientes con trastornos psicológicos

El farmacéutico en la oficina de farmacia cuenta con ventajas muy importantes: la proximidad al domicilio

[Imágenes: Unsplash]

Ante las cifras de los estudios publicados sobre la salud mental, a raíz de la irrupción de la pandemia por COVID-19, que revelan que han aumentado entre un 15% y un 20% los problemas para dormir, el miedo, la incertidumbre y la ansiedad, síntomas que podrían convertirse en una depresión, los farmacéuticos, como profesionales sanitarios más cercanos a los pacientes, juegan un papel fundamental para ayudar a reducir estos datos.

Adherencia y mejora del cuadro clínico

El farmacéutico en la oficina de farmacia cuenta con ventajas muy importantes: la proximidad al domicilio, la amplia perspectiva acerca del núcleo familiar y del tejido social extenso, y la continuidad a lo largo del tiempo. Todas ellas brindan una oportunidad única para establecer una alianza terapéutica con el paciente.

Esta cercanía puede contribuir en la prevención y detección precoz de los síntomasprodrómicos de estas patologías y de lasrecaídas. Asimismo, puede apoyar la monitorización de la evolución clínica, la mejora de la adherencia, la promoción de hábitos de vida saludables y facilitar la comprensión y elmanejodeltrastorno, tanto por parte del paciente como de su familia.

Desmontando estereotipos

Como referente social, el farmacéutico puede influir en desmontar los estereotipos que sostienen el estigma, ya que en muchas ocasiones son los primeros (en ocasiones los únicos) profesionales de la salud que contactan con el paciente y pueden mejorar el acceso y la interacción con los profesionales sanitarios y los servicios de salud.
Para poder ejercer correctamente esta labor terapéutica y asistencial es importante que el farmacéutico actualice su formación específica acerca de los problemas de salud mental. En Ágora Sanitaria, portal de formación online del Colegio de Farmacéuticos de Madrid y del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, próximamente dará comienzo la 4ª edición del curso online “Pacientes con trastornos afectivos y psicóticos: guía de actuación para la oficina de farmacia”, patrocinado por Neuraxpharm.

Este curso no solo pretende ampliar el conocimiento del farmacéutico sobre tres de los principales problemas de salud mental (depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia), sino proporcionar herramientas prácticas para abordar este tipo de pacientes desde la oficina de farmacia, así como mejorar la comprensión de la vivencia de las personas afectadas. Como punto fuerte, cabe destacar los recursos al paciente y la guía práctica para el farmacéutico que ofrece el curso como apoyo a la puesta en práctica desde la oficina de farmacia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar