El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid valora de forma muy positiva el anuncio realizado hoy por la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, de que, a partir de febrero, las oficinas de farmacia acreditadas podrán realizar pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la infección SARS-CoV-2. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica este 21 de enero de 2021, en efecto, la Orden 36/2021, que establece la colaboración de las oficinas de farmacia en la estrategia de salud pública autonómica para la realización de test rápidos. Dicha Orden habilita a las farmacias madrileñas para realizar pruebas rápidas “en función de los criterios establecidos por la autoridad sanitaria a efectos de cribado poblacional selectivo”. Esta colaboración entre las farmacias y la Administración Sanitaria se formalizará a través de un convenio de colaboración que el Colegio firmará con la Consejería de Sanidad la próxima semana. “Agradezco al Gobierno de la Comunidad de Madrid y, en especial, a su presidenta y al consejero de Sanidad, que cuenten con los farmacéuticos para luchar, de forma más activa, en esta pandemia que tantas vidas nos está costando cada día”, señala el presidente del COFM, Luis González Díez. Para Luis González “se trata de una buena noticia para todos los madrileños porque, a partir de ahora, van a disponer de más puntos de diagnóstico y, sobre todo, de profesionales sanitarios preparados y cercanos que les van a ofrecer la máxima seguridad y garantía sanitaria”. “Durante la pandemia, los farmacéuticos madrileños no hemos hecho otra cosa que sumar esfuerzos y colaborar allí donde la población nos ha necesitado. Espero que este paso que se da en Madrid sea el inicio de una participación de mayor alcance para los profesionales farmacéuticos dentro de esta lucha que todos estamos dando contra el virus”, ha añadido. El Gobierno regional da así un paso más en su lucha contra la pandemia al sumar a la red de oficinas de farmacia a su programa de Salud Pública de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19 y reconoce el carácter estratégico de la farmacia como canal de salud más próximo y accesible a los pacientes e integrado en el sistema sanitario, así como la confianza depositada por el paciente en el farmacéutico, su formación como profesional sanitario y la utilidad de las farmacias en las zonas rurales que carecen de centros de salud. Sobre el COFM El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid es una Corporación de Derecho Público que agrupa a los titulados en Farmacia que tienen su domicilio profesional, único o principal, en la Comunidad de Madrid. A 31 de diciembre de 2019, 13.219 farmacéuticos figuraban inscritos en Madrid. El número de oficinas de farmacia establecidas en la actualidad en la región asciende a 2.901, de las que 1.815 se sitúan en Madrid capital. |
Inbox
Luis González: “Abrir las farmacias para hacer test rápidos es una buena noticia para todos los madrileños”
El presidente del COFM confía en que la Orden regional que habilita a las farmacias para realizar pruebas diagnósticas del coronavirus a la población sea un primer paso para desarrollar nuevas actuaciones profesionales en la pandemia


Puede interesarte
Inbox
La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables
Inbox
En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander
Inbox
La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...
Inbox
Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...
Inbox
Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...
Inbox
La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro
Inbox
El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...
Inbox
Los últimos avances en el manejo del melanoma avanzado son muy prometedores, gracias a la neoadyuvancia, ahora es posible controlar los casos de melanoma...