Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Madrid detecta 3.787 positivos de COVID-19 gracias a los test de autodiagnóstico de venta en la farmacia

El COFM aspira, además, a que las autoridades contemplen a los farmacéuticos como apoyo para la recta final de la vacunación

Luis González Díez, presidente del COFM
  • “Por primera vez en la pandemia, los ciudadanos tienen un acceso rápido y seguro a unos productos sanitarios totalmente eficaces para saber si están o no infectados”, resalta el presidente del COFM

La dispensación sin receta médica de pruebas de autodiagnóstico de la COVID-19 en la red de oficinas de farmacia se está convirtiendo en una valiosa herramienta de detección del virus en la Comunidad de Madrid.

Hasta el pasado 29 de agosto, el Servicio Madrileño de Salud había confirmado 3.787 positivos registrados en los test de autodiagnóstico que, desde el 22 de julio, están a la venta en las farmacias madrileñas sin necesidad de prescripción médica. Según datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se trata de pacientes con síntomas leves o inexistentes que después de hacerse la prueba se han sometido a una prueba diagnóstica llevada a cabo por los servicios de Atención Primaria para confirmar el positivo.

“Los resultados obtenidos hasta la fecha confirman una vez más el inmenso valor que la red de farmacias ofrece a la población y al sistema de salud para detectar contagios de personas asintomáticas en muchos casos y poder así cortar la cadena de infecciones”, señala el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez.

En su opinión, “no tenía ningún sentido que España fuese casi el único país europeo donde los ciudadanos no podían entrar en su farmacia para adquirir una prueba diagnóstica del coronavirus con la garantía sanitaria añadida y el consejo profesional que ofrecemos los farmacéuticos”.

Los test de autodiagnóstico en farmacias suponen el 11,47% del total en España

Hasta el pasado 22 de agosto, las farmacias madrileñas habían dispensado 474.365 test de antígenos de autodiagnóstico, el 11,47% del total en España, según datos de IQVIA.

“Afortunadamente, el Gobierno ha sabido reaccionar y reconocer que esta medida reclamada desde el año pasado tanto por la farmacia madrileña como por el Ejecutivo regional es, en efecto, muy positiva en el control de la pandemia, tal y como hemos defendido desde el principio”, subraya Luis González.

Hasta ahora, solo las farmacias madrileñas que participan en el dispositivo de pruebas rápidas del coronavirus estaban autorizadas a realizar los test de antígenos dentro de un protocolo muy estricto que limitaba su ámbito a las zonas con un alto índice de contagios y restringía su acceso a una convocatoria por SMS.

Propuesta: farmaceúticos como apoyo al sistema de vacunación

El presidente del COFM considera que “ahora es el momento de ir más allá para integrar de forma más efectiva a los farmacéuticos en la red epidemiológica, no solo para hacer test de antígenos y comunicar sus resultados a las autoridades sanitarias de una forma rápida, sino como apoyo de una vacunación que requiere más efectivos y recursos para inmunizar a la población en edad escolar, un área donde ya hemos demostrado que también podemos y sabemos colaborar”

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica