Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Menudos Corazones y la Clínica Universitaria colaboran en beneficio de los niños con cardiopatías congénitas

Cada día nacen 10 bebés con malformaciones cardiacas en España

La Fundación Menudos Corazones y la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo marco de colaboración para la realización de un proyecto de atención temprana y apoyo educativo a niños y jóvenes con cardiopatías congénitas, así como a sus familias.

Cada día nacen 10 bebés con malformaciones cardiacas en España que pueden necesitar, a lo largo de su vida, el apoyo de muchos profesionales sanitarios especializados en atención temprana, fisioterapia, psicología, terapia ocupacional, neurorrehabilitación, etc.

Objetivo: facilitar el acceso de las familias con niños con una cardiopatía a los servicios necesarios

Con la firma de este acuerdo se pretende facilitar el acceso de las familias con niños y jóvenes con una cardiopatía a los profesionales y servicios sanitarios que requieran en cada momento. Para ello, la Clínica Universitaria pone a disposición de las familias socias de Menudos Corazones una cartera de servicios en condiciones ventajosas, aplicando un descuento del 10%.

Los pacientes y familias ya han empezado a acudir a programas de tratamiento multidisciplinar personalizado en la Clínica Universitaria. Para Diego Gómez-Costa, director de la Clínica Universitaria, “este acuerdo es una excelente oportunidad para contribuir a la mejora de su calidad de vida y avanzar en la visibilidad y concienciación social sobre las cardiopatías congénitas”.

“El proyecto de atención temprana de Menudos Corazones está centrado en brindar apoyo, orientación y recursos en la primera infancia de niños y niñas con cardiopatía. Esta colaboración supone una ayuda para las familias que lo necesitan”, destaca María Pando, responsable del área psicológica de Menudos Corazones.

El acuerdo marco se apoya en una comisión de seguimiento compuesta por expertos de ambas organizaciones, que será la encargada de ir concretando las diferentes iniciativas a desarrollar para seguir mejorando la calidad de vida de niños y jóvenes con problemas de corazón.  

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz asesora a sus pacientes en hábitos dietéticos saludables para prevenir la obesidad en su taller “Cómo reducir peso para ganar...

Inbox

Factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y mala alimentación, entre otros, son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascu

Inbox

El hospital cuenta con varios protocolos que actúan desde la atención al nacimiento hasta la implantación de la lactancia materna, para garantizar una asistencia...